Violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

Condenado a 9 años por agredir sexualmente a su hija de 14 años en Errenteria

Las agresiones se producían en los momentos que pasaba la menor en el domicilio del padre durante el régimen de visitas decretado tras el divorcio de la madre de la niña.

La Audiencia de Gipuzkoa ha condenado a nueve años de cárcel a un hombre que agredió sexualmente a su hija de 14 años en los momentos que pasaba en su domicilio en Errenteria durante el régimen de visitas decretado tras el divorcio de la madre de la niña.

En el juicio por estos hechos, celebrado el pasado 25 de octubre en la Sección Primera de la Audiencia, el acusado ya reconoció lo sucedido, tras lo que la fiscal y la acusación particular, que ejercía la víctima, rebajaron hasta los nueve años de prisión su petición de condena que inicialmente ascendía hasta los doce años.

Según la sentencia del caso, los hechos sucedieron a lo largo del año 2013 en el domicilio del acusado, "durante los períodos en los que su hija permanecía con él" como contemplaba el régimen de visitas establecido durante el divorcio de sus progenitores.

Durante la vista oral, el procesado sólo respondió a las preguntas de su abogada para reconocer los hechos que se le imputaban, mientras que la víctima y una amiga de ésta declararon a puerta cerrada, sin la presencia de público en la sala.

Por estos motivos, la sentencia considera al hombre responsable de un delito continuado de agresión sexual con la atenuante de reconocimiento de los hechos, por el que le impone nueve años de cárcel.

Igualmente, le prohíbe aproximarse a su hija y comunicarse con ella en quince años, le impone cinco años de libertad vigilada y le obliga a compensarla con 40.000 euros más los intereses correspondientes por los daños causados.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X