Internet
Guardar
Quitar de mi lista

La Ertzaintza alerta del riesgo de ciberestafas durante el 'Black Friday'

El Departamento vasco de Seguridad ha avisado de que uno de los métodos más frecuentes de ciberestafa son los envíos masivos de correos electrónicos que enlazan a sitios web falsos, imitando a tiendas o entidades, para obtener datos personales.
Black Friday
Un usuario buscando alguna oferta. Foto: EFE

La Ertzaintza ha alertado del riesgo de que aumenten las ciberestafas durante las campañas de rebajas del 'Black Friday' y 'Ciber Monday" y ha pedido a los compradores que estén prevenidos y concienciados ante posibles engaños y que denuncien si son víctima de alguna de estas prácticas.

El Departamento vasco de Seguridad ha avisado de que uno de los métodos más frecuentes de ciberestafa son los envíos masivos de correos electrónicos que enlazan a sitios web falsos, imitando a tiendas o entidades, para obtener datos personales.

La Ertzaintza ha aconsejado a la ciudadanía que tenga cuidado con los anuncios de ofertas que animan a hacer clic en los enlaces. "No hagas clic, teclea en tu navegador la dirección del sitio web oficial para verificar que la oferta sea legítima", señala.

Pide que no se introduzcan datos personales ni financieros cuando se utilicen redes wifi públicas y que se compruebe que la dirección web del comercio es segura. Para ello la URL debe comenzar con 'https://' o 'shttp://'.

Antes de comprar, añade la Ertzaintza, se deben buscar opiniones online para verificar la fiabilidad de la web. Si es una tienda fiable dará información de contacto, dirección física y tendrá todo tipo de opiniones y recomendaciones.

También recomienda que se utilicen tarjetas virtuales para el pago, la plataforma PayPal u otra cartera virtual y que se revisen periódicamente los movimientos de las cuentas bancarias.

Te puede interesar

Rafa Pajares médico runner Behobia Donostia
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Un médico "runner" salva a un corredor en la Behobia: "Se hizo largo, estuvimos 10 minutos haciendo la RCP"

Rafa Pajares, médico de UCI del Hospital General de Segovia, no olvidará lo vivido el pasado domingo mientras corría la Behobía-San Sebastián. Cuenta que en el kilómetro 10 de carrera escucho gritos y la palabra "parada". No lo dudo ni un segundo y se acercó a prestar su ayuda. Junto con otros dos sanitarios que estaban en el lugar, lograron reanimar al corredor que estaba en parada cardiorespiratoria. 

Cargar más
Publicidad
X