Más de la mitad de los nuevos diagnósticos anuales de VIH en Euskadi son tardíos
Al igual que ocurre en el resto de Europa, más de la mitad de los nuevos diagnósticos anuales de VIH en Euskadi son tardíos, es decir, se realizan cuando el sistema inmunitario ha sufrido ya un daño relevante.
Así lo ha explicado la Consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, junto al presidente del Consejo de Farmacéuticos del País Vasco, Juan Uriarte, y el presidente de Euskalsida, Marco Imbert, en una rueda de prensa con ocasión del Día Mundial del Sida, el próximo 1 de diciembre.
Según ha recordado la consejera, en 2022 Osakidetza atendió con tratamientos antirretrovirales a 6273 pacientes, y realizó un gasto de cerca de 18 millones de euros, un 5,5 % más que en 2021.
Asimismo, ha destacado que a través del programa de Profilaxis preexposición al VIH (PrEP), en los tres años desde su puesta en marcha se ha tratado de forma preventiva a 674 personas.
Igualmente, la consejera ha explicado que el esfuerzo preventivo se extiende también a los centros educativos o mediante campañas específicas como la desarrollada este verano para promover el uso del preservativo.
Gotzone Sagardui ha destacado la puesta en marcha por parte del Departamento de Salud y Osakidetza del Plan Estratégico de Prevención y control de la infección por el VIH y otras infecciones de transmisión sexual 2022-2030. Un plan que da continuidad a la labor desarrollada en las últimas décadas en Euskadi y que, en línea con las pautas de la propia ONUSIDA, se marca 4 grandes objetivos:
Por un lado, busca promover la prevención combinada del VIH y otras infecciones de transmisión sexual, que consiste en combinar intervenciones biomédicas, comportamentales y estructurales. Por otro, pretende promover su diagnóstico precoz. Asimismo, tiene como objetivo promover el tratamiento temprano y el manejo de la cronicidad de la infección por VIH. Y, por último, mejorar la calidad de vida de las personas con VIH, garantizando la no discriminación.
Diagnóstico precoz
Según los datos ofrecidos en la rueda de prensa, un 7,7 % de las personas con infección por VIH en el Estado no están diagnosticadas, cuando el objetivo de ONUSIDA es reducirlo al 5 % en 2025.
La consejera ha reiterado asimismo la necesidad de seguir combatiendo el estigma y la discriminación que, "todavía hoy en día, afectan injustamente a las personas que viven con VIH, lo que provoca a su vez dificultades para acceder al diagnóstico".
Por su parte, el presidente del Consejo de Farmacéuticos del País Vasco, Juan Uriarte, ha resaltado la eficacia del programa de test rápido de VIH en farmacias. Este programa se lleva a cabo en 60 farmacias de Euskadi, "mejorando la accesibilidad de esta prueba a toda la población y convirtiendo así a las farmacias comunitarias en un complemento a los recursos de la propia Osakidetza".
Desde 2009 hasta septiembre de este año, el programa ha posibilitado la realización de 32 694 test rápidos de VIH, de los cuales un 0,7 % (224) han sido nuevos resultados positivos.
Por su parte, Marco Imbert, presidente de Euskalsida, invita a la población sexualmente activa a incorporar el chequeo regular con pruebas diagnósticas frente al VIH e ITS, como una estrategia más de autocuidado.
Te puede interesar
Miles de personas se solidarizan con Palestina, en una multitudinaria marcha por las calles de Bilbao convocada por Palestinarekin Elkartasuna
Entre gritos de "Boicot Israel. Palestina askatu" han recorrido las principales calles de la ciudad, en los momentos previos al partido entre Euskal Selekzioa y Palestina, en señal de apoyo y solidaridad con Palestina.
Miles de personas exigen el fin del genocidio y reclaman la oficialidad antes del encuentro Euskal Selekzioa-Palestina
La convocatoria de Gernika-Palestina, Gure Esku y Gu ere Bai! ha congregado a miles de personas en Bilbao, así como, una hora después, la convocatoria de Palestinarekin Elkartasuna.
La sociedad vasca celebra “el partido del fin del genocidio”
La marcha solidaria “Herri Libreak. Euskal Herria-Palestina. Genozidioa Stop” ha llenado las calles de Bilbao camino al partido entre Euskal Selekzioa y Palestina. Igor Meñika, portavoz de Gernika-Palestina, ha asegurado que el partido entre Euskal Selekzioa y Palestina “es el partido del fin del genocidio”.
Yaser Hamed: "Es un día muy importante, un sueño cumplido jugar en San Mamés en un encuentro que va a dar la vuelta al mundo"
EITB ha hablado con el futbolista vasco que defenderá la selección Palestina en los momentos previos al encuentro, que califica de "histórico e inolvidable". Se muestra muy contento con el apoyo recibido, y subraya la importancia que tiene este partido para que se ponga fin al genocidio. Más allá del resultado, Hamed hace un llamamiento por la paz.
Niños palestinos sueñan en Jerusalén con un futuro en el fútbol y una camiseta de Palestina
En el barrio de Silwan, al este de Jerusalén, decenas de niños palestinos se reúnen para disputar un torneo local. Un encuentro que va más allá de la competición. Descubren que el fútbol puede ser un puente hacia la amistad, y un espacio de libertad. También aprenden a pronunciar los nombres de futbolistas vascos.
Homenaje en el Arriaga a deportistas palestinos que han perdido la vida en los ataques de Israel
Palestinarekin Elkartasuna ha organizado este acto de homenaje en el centro de Bilbao, a primera hora de la mañana, al que han asistido centenares de personas para mostrar su apoyo y solidaridad al pueblo palestino.
Ambientazo en el Casco Viejo de Bilbao, en los prolegómenos del partido entre Euskal Selekzioa y Palestina
Euskal Selekzioa se enfrentará hoy a Palestina, en San Mamés. Las calles del Casco Viejo de Bilbao ya se están llenando de ambiente festivo. La solidaridad y las reivindicaciones ya están dando color a las calles.
Juzgan a 4 acusados de estafar a una mujer en San Sebastián con falsos cupones premiados
Según la acusación, ofrecieron a la víctima boletos premiados por valor de 30 millones de euros a cambio de darles varios miles de euros en el momento.
Reivindicación y solidaridad marcan la previa del Euskal Selekzioa–Palestina en San Mamés
Varias movilizaciones y un aforo completo del estadio serán las protagonistas, en una jornada de respeto y solidaridad.
El lehendakari y el seleccionador Jagoba Arrasate se animan con un bertso: "Herria gogotsu dago"
Imanol Pradales pregunta expectante al técnico por el equipo, antes de pasarle el balón. Arrasate, por su parte, muestra su apoyo a Palestina y aboga por seguir el camino hacia la oficialidad, cada vez más fuertes.