Más de la mitad de los nuevos diagnósticos anuales de VIH en Euskadi son tardíos
Al igual que ocurre en el resto de Europa, más de la mitad de los nuevos diagnósticos anuales de VIH en Euskadi son tardíos, es decir, se realizan cuando el sistema inmunitario ha sufrido ya un daño relevante.
Así lo ha explicado la Consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, junto al presidente del Consejo de Farmacéuticos del País Vasco, Juan Uriarte, y el presidente de Euskalsida, Marco Imbert, en una rueda de prensa con ocasión del Día Mundial del Sida, el próximo 1 de diciembre.
Según ha recordado la consejera, en 2022 Osakidetza atendió con tratamientos antirretrovirales a 6273 pacientes, y realizó un gasto de cerca de 18 millones de euros, un 5,5 % más que en 2021.
Asimismo, ha destacado que a través del programa de Profilaxis preexposición al VIH (PrEP), en los tres años desde su puesta en marcha se ha tratado de forma preventiva a 674 personas.
Igualmente, la consejera ha explicado que el esfuerzo preventivo se extiende también a los centros educativos o mediante campañas específicas como la desarrollada este verano para promover el uso del preservativo.
Gotzone Sagardui ha destacado la puesta en marcha por parte del Departamento de Salud y Osakidetza del Plan Estratégico de Prevención y control de la infección por el VIH y otras infecciones de transmisión sexual 2022-2030. Un plan que da continuidad a la labor desarrollada en las últimas décadas en Euskadi y que, en línea con las pautas de la propia ONUSIDA, se marca 4 grandes objetivos:
Por un lado, busca promover la prevención combinada del VIH y otras infecciones de transmisión sexual, que consiste en combinar intervenciones biomédicas, comportamentales y estructurales. Por otro, pretende promover su diagnóstico precoz. Asimismo, tiene como objetivo promover el tratamiento temprano y el manejo de la cronicidad de la infección por VIH. Y, por último, mejorar la calidad de vida de las personas con VIH, garantizando la no discriminación.
Diagnóstico precoz
Según los datos ofrecidos en la rueda de prensa, un 7,7 % de las personas con infección por VIH en el Estado no están diagnosticadas, cuando el objetivo de ONUSIDA es reducirlo al 5 % en 2025.
La consejera ha reiterado asimismo la necesidad de seguir combatiendo el estigma y la discriminación que, "todavía hoy en día, afectan injustamente a las personas que viven con VIH, lo que provoca a su vez dificultades para acceder al diagnóstico".
Por su parte, el presidente del Consejo de Farmacéuticos del País Vasco, Juan Uriarte, ha resaltado la eficacia del programa de test rápido de VIH en farmacias. Este programa se lleva a cabo en 60 farmacias de Euskadi, "mejorando la accesibilidad de esta prueba a toda la población y convirtiendo así a las farmacias comunitarias en un complemento a los recursos de la propia Osakidetza".
Desde 2009 hasta septiembre de este año, el programa ha posibilitado la realización de 32 694 test rápidos de VIH, de los cuales un 0,7 % (224) han sido nuevos resultados positivos.
Por su parte, Marco Imbert, presidente de Euskalsida, invita a la población sexualmente activa a incorporar el chequeo regular con pruebas diagnósticas frente al VIH e ITS, como una estrategia más de autocuidado.
Más noticias sobre sociedad
Desalojan la playa de Laga para trasladar en helicóptero a una bañista rescatada del agua
El incidente ha ocurrido sobre las 19:00 horas cuando socorristas de la playa de Laga han observado a una bañista de 25 años con problemas en el agua, quien ha sido rescatada y le han practicado maniobras de reanimación cardiopulmonar. Los sanitarios desplazados al lugar han continuado con las maniobras de reanimación, mientras se requería la presencia de un helicóptero para su traslado al hospital.
Continúan los trabajos para tratar de perimetrar del incendio de Carcastillo
El incendio que desde el sábado a la noche se mantiene activo en un paraje forestal de la localidad navarra de Carcastillo sigue sin estar perimetrado, y los bomberos continúan trabajando por tierra y aire antes de que, por la noche, se retiren los medios aéreos.
Dos detenidos por apuñalar a un hombre en Getxo
La agresión ha ocurrido esta tarde, sobre las 14:20 horas, en el barrio de Algorta.
Muere un montañero de Pamplona en el pico Russell del Pirineo aragonés
El joven, de 26 años, fue localizado por el GREIM en el Parque Nacional de Posets-Maladeta tras caer mientras ascendía por terreno escarpado.
El intenso calor no amedrenta a centenares de piratas en San Sebastián
Más de 1000 tripulantes, a bordo de 225 embarcaciones elaboradas con piezas de corcho, palés, flotadores varios, cañas entrelazadas e, incluso, colchones han partido a las 17:00 horas del puerto donostiarra hacia la playa de La Concha. A pesar del calor, el buen ambiente ha reinado durante la travesía.
Detenidos en Vitoria-Gasteiz tres hombres por violencia de género, intento de agresión sexual y exhibicionismo
Un incidente tuvo lugar el viernes y los otros dos el sábado. El caso de violencia de género y la Agresión Sexual se produjeron en la capital alavesa. Por su parte, la Policía Local de Vitoria-Gasteiz detuvo a un hombre de 66 años por mostrar sus genitales a menores.
El Ayuntamiento de Getxo pide consenso sobre la sokamuturra del Puerto Viejo
La plataforma Sokamuturra Ez! ha convocado en el Puerto Viejo de Algorta una concentración para pedir que se dejen de usar animales en las fiestas de Getxo.
Confirman que el origen del incendio de Carcastillo fue por "acción humana"
La consejera de Interior, Función Pública y Justicia y portavoz del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha afirmado que, si bien se "está investigando" el origen del incendio declarado en Carcastillo la noche del sábado y que "hay que respetar la labor policial", lo que "sí sabemos" es que la causa fue "acción humana". "Se descarta cualquier actividad agrícola o forestal. Eso no quita para que ese tipo de actividades, como otras actividades, sean potencialmente de riesgo", ha añadido.
Preocupa la posible llegada de tormentas secas al incendio de Carcastillo
El incendio declarado en Carcastillo “no se puede considerar controlado”, según ha explicado el sargento de Bomberos de Navarra, Jon Díez de Eure, a EITB. Ha confirmado que “hay dos puntos calientes” sobre los que están actuando los medios aéreos.
El Gobierno español impugna el acuerdo que impide rezos musulmanes en polideportivos de Jumilla
Para el Ejecutivo español, "se restringe de forma arbitraria" una celebración que se venía realizando desde hace años, vulnerando los principios constitucionales de libertad religiosa, igualdad y neutralidad confesional de la Administración.