Springsteen, Dolores Redondo, Imanol Alguacil o Hilario Arbelaitz, entre los 141 candidatos al Tambor de Oro
El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha finalizado el proceso de análisis y validación de las candidaturas definitivas para el Tambor de Oro 2024, del que han resultado un total de 141 que optarán al galardón.
La Junta de Portavoces deberá seleccionar máximo tres candidaturas para realizar el proceso de votación popular o, en caso de gran consenso, designar el galardón, según han recordado desde el Consistorio donostiarra.
Entre los candidatos propuestos hay un gran número de profesionales de la música como Bruce Springsteen, el Orfeón Donostiarra, Amaia Montero, David Bisbal, Mikel Erentxun, Loquillo, Izaro, Alberto Iglesias, Iñaki Salvador, Elena Sancho, Golden Apple Quartet, o el director del Jazzaldia, Miguel Martín.
También hay escritores como Dolores Redondo, Fernando Aramburu, Ibon Martín, Karmelo C. Iribarren, o Ramón Saizarbitoria, así como la librería Lagun, que este año ha cerrado sus puertas.
Del ámbito del cine se encuentran en la lista directores como Borja Cobeaga, Jaione Camborda, Hayao Miyazaki, la productora Moriarti, los actores Paco León, Miren Ibarguren y Paco Sagarzazu, y los directores de los festivales de San Sebastián y Cannes, José Luis Rebordinos y Thierry Fremaux, respectivamente.
Entre los candidatos también hay muchos deportistas como los futbolistas Mikel Oyarzabal, Takefusa Kubo, Irene Paredes, Martin Odegaard, Xabi Prieto, David Silva o Aritz Aduriz, a los que se suman el entrenador Imanol Alguacil y el presidente de la Real Sociedad, Jokin Aperribay. Del ámbito deportivo también figuran en el listado Maialen Chorraut e Iñigo Llopis y clubs como el Gipuzkoa Basket, Donostia Arrain, Bera Bera o Kemen.
Asimismo, optan al Tambor de Oro 2024 cocineros como Ander González, Hilario Arbelaitz, Juan Mari Arzak o Karlos Argiñano y un buen número de periodistas, entre los que se encuentran Aimar Bretos, Ana Terradillos, Aunitz Alberdi, Begoña del Teso, Emma García, Ion Aramendi o Mikel Ayestaran.
Las asocaciones y entidades también han sido propuestas para recibir el galardón como es el caso de Áncora, Salvamento Marítimos Humanitario-Aita Mari, Zaporeak, DYA, o CIC nanoGUNE.
También se hacen un hueco 'influencers' como Ainara López (Ainaralo), Eloisa Patat y Sisters and the city. Entre los posibles candidatos se encuentra también el exalcalde de la ciudad, Odón Elorza, e incluso la princesa Leonor.
Más noticias sobre sociedad
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.