cambio climático
Guardar
Quitar de mi lista

El 2023 será el más cálido registrado hasta la fecha, según Copernicus

El Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea detalla que la temperatura media de este periodo se ha situado 1,46 grados por encima de la media del periodo preindustrial. El otoño boreal (de septiembre a noviembre) y este pasado mes de noviembre también han batido récords.
orain-default-image

La temperatura promedio a nivel global entre enero y noviembre de este año es la más alta registrada desde que hay mediciones, con lo que 2023 va camino de convertirse en el año más cálido hasta la fecha, ha alertado Copernicus, el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea.

La temperatura promedio en ese periodo se ha situado 1,46 grados por encima de la media del periodo preindustrial y 0,13 grados por encima de la media de 2016, el año que hasta ahora ostentaba el récord, ha informado el instituto con sede en Bonn (oeste de Alemania).

"2023 tiene ahora seis meses que han roto récords y dos estaciones que han batido marcas", ha declarado Samantha Burgess, vicedirectora del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S).

"Las extraordinarias temperaturas globales de noviembre, que incluyen dos días con más de 2 grados por encima de los niveles preindustriales, quieren decir que 2023 es el año más cálido en la historia registrada", ha enfatizado.

El otoño boreal —de septiembre a noviembre— de este año también es el más cálido registrado a nivel global, con un promedio de 15,3 grados centígrados, 0,88 grados por encima de la media.

Asimismo, el mes de noviembre también ha batido récords con temperaturas aéreas promedio de 14,22 grados, 0,85 por encima del promedio de entre 1991 y 2020 y 0,32 por encima del que era hasta ahora el noviembre más cálido en 2020. La temperatura de los mares en ese mes fue también la más alta, 0,25 grados por encima de la registrada en 2015, que ostentaba hasta ahora la marca más elevada.

"En tanto que las concentraciones de gases de efecto invernadero sigan subiendo no podemos esperar unos resultados diferentes de los vistos este año", ha avisado el director de C3S, Carlo Buontempo. "La temperatura seguirá creciendo y así lo harán los efectos de las olas de calor y las sequías. Alcanzar el cero neto lo antes posible es una forma efectiva de gestionar nuestros riesgos climáticos", ha agregado.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X