Bilbao
Guardar
Quitar de mi lista

La nueva OTA de Bilbao entra en funcionamiento

Y lo ha hecho con ciertas complicaciones. Y es que aquellos usuarios que han querido aparcar en Bilbao y pagar mediante la aplicación en sus teléfonos Android no han podido hacerlo, ya que está ha dado fallos desde primera hora de la mañana.
OTA BILBAO FOTO610X342
Zona de OTA en Bilbao.

La nueva OTA de Bilbao se ha puesto en funcionamiento este lunes a las 09:00 horas tras cinco días en los que el servicio ha estado suspendido. Y lo ha hecho con ciertas complicaciones. Los usuarios de Android, sistema que copa más del 80 % del mercado, no han podido descargarse la app actualizada, por lo que están teniendo que regresar a los parquímetros para estacionar.

Se espera que los fallos en la aplicación para Android sean solventados a lo largo de la mañana sin especificar una hora concreta. Los usuarios de Apple, por su parte, sí han podido pagar su estacionamiento a través de la aplicación con normalidad.

El alcalde de Bilbao, Juan María Aburto, ha reconocido la necesidad de hacer "algún ajuste técnico" para solucionar ciertos problemas pero, en general, ha dicho, "está funcionando" y su ampliación en el tramo del mediodía en la zona centro "no tiene un fin recaudatorio", sino "hacer una ciudad más sostenible".

Además de en la aplicaciones, ha habido fallos en varios parquímetros de la capital vizcaina, y es que, aunque algunos han funcionado con normalidad, otros no daban la oportunidad ni de teclear la matrícula. 

Un nuevo modelo

Entre las variaciones más significativas de la nueva OTA, destaca el cambio de concepto para el espacio de estacionamiento. Hasta ahora la OTA se dividía en 16 zonas, pero con la nueva ordenanza, con el fin para establecer la asignación de distintivos de residentes, se divide el espacio en cuadrantes. A su vez, a cada cuadrante se le asignará un ámbito, que será donde las personas residentes de ese cuadrante podrán estacionar.

Los ámbitos donde estará vigente la OTA se diferenciarán en base a dos grandes áreas, la residencial o la intensiva. Serán éstas dos zonas las que definan las características de estacionamiento, principalmente relacionadas con el horario regulado.

OTA para visitantes

Área intensiva: Zona centro de Bilbao. Horario: de lunes a viernes, de 09:00 a 20:00 horas, sábados, de 09:00 a 14:00 horas. Tiempo máximo de estacionamiento: 3 horas en sector verde y azul.

Área residencial: Fuera del centro de Bilbao. Horario: de lunes a viernes, de 09:00 a 13:30 horas y de 15:00 a 19:00 horas. Los sábados no hay servicio. Tiempo máximo de estacionamiento: 5 horas en el sector verde y 3 horas en el sector azul.

OTA para residentes

Sector Verde: Los vehículos con distintivo de residentes pueden estacionar sin necesidad de obtener tique y sin límite de tiempo.

Sector Azul: Se deberá obtener el tique de visitante y abonar la tasa correspondiente.

Sector azul del Área Intensiva. Horario: De lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas.

Sector azul del Área Residencial. Horario: De lunes a viernes de 10:00 a 13:30 y de 15:00 a 18:00 horas.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más