COMPRAVENTA
Guardar
Quitar de mi lista

Firmado el acuerdo para la compraventa del terreno de los cuarteles de Loiola

El Consistorio prevé construir entre 1500 y 1700 viviendas. Las obras comenzarán en cuatro años, cuando expire el plazo para el traslado de los militares a la zona de la Hípica.
20231218130910_eneko-goia_
18:00 - 20:00
Eneko Goia: ''La firma de hoy hará historia en San Sebastián''

El Ayuntamiento de San Sebastián y el Ministerio de Defensa del Gobierno español han firmado este lunes en Madrid el acuerdo que hace efectiva la compraventa de los cuarteles de Loiola.

El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, y la concejala de Urbanismo Sostenible, Nekane Arzallus, han rubricado el acuerdo. La firma ha tenido lugar en la sede del Ministerio de Defensa, en la que han sido recibidos por la secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce, que ha sido la encargada de firmar el acuerdo por parte del Gobierno de España.

"Acabamos de asistir a una firma histórica para la ciudad", ha manifestado Goia al término del encuentro, al tiempo que ha destacado que "el anhelo de muchas corporaciones ha comenzado a materializarse hoy, con la firma de un acuerdo que nos permite recuperar un espacio actualmente de uso privado militar, para destinarlo al uso público de la ciudad".

Loiola firma sinadura Firma

Por su parte, el delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso, ha resaltado que el acuerdo es "histórico" para San Sebastián y representa "la apuesta política de Defensa de posibilitar políticas sociales de vivienda".

Esta operación permitirá al Ayuntamiento adquirir un terreno de 17,5 hectáreas, donde el Consistorio prevé la construcción de 1500- 1700 nuevas viviendas así como equipamientos y zonas verdes.

El acuerdo de venta está cifrado en 73,3 millones de euros. El Consistorio donostiarra ha abonado a la firma del acuerdo 5 millones de euros, y el resto, a los 6 meses, en la firma del cambio de propiedad ante notario.

Esta compraventa es fruto de un largo proceso de negociación que ha durado tres años, pero para el inicio de las obras todavía habrá que esperar unos años.

Los militares de Loiola se desplazarán a la zona situada al otro lado del río Urumea, la Hípica, también propiedad del Ejército, para lo que tienen un plazo de cuatro años.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más