COMPRAVENTA
Guardar
Quitar de mi lista

Firmado el acuerdo para la compraventa del terreno de los cuarteles de Loiola

El Consistorio prevé construir entre 1500 y 1700 viviendas. Las obras comenzarán en cuatro años, cuando expire el plazo para el traslado de los militares a la zona de la Hípica.
20231218130910_eneko-goia_
18:00 - 20:00
Eneko Goia: ''La firma de hoy hará historia en San Sebastián''

El Ayuntamiento de San Sebastián y el Ministerio de Defensa del Gobierno español han firmado este lunes en Madrid el acuerdo que hace efectiva la compraventa de los cuarteles de Loiola.

El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, y la concejala de Urbanismo Sostenible, Nekane Arzallus, han rubricado el acuerdo. La firma ha tenido lugar en la sede del Ministerio de Defensa, en la que han sido recibidos por la secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce, que ha sido la encargada de firmar el acuerdo por parte del Gobierno de España.

"Acabamos de asistir a una firma histórica para la ciudad", ha manifestado Goia al término del encuentro, al tiempo que ha destacado que "el anhelo de muchas corporaciones ha comenzado a materializarse hoy, con la firma de un acuerdo que nos permite recuperar un espacio actualmente de uso privado militar, para destinarlo al uso público de la ciudad".

Loiola firma sinadura Firma

Por su parte, el delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso, ha resaltado que el acuerdo es "histórico" para San Sebastián y representa "la apuesta política de Defensa de posibilitar políticas sociales de vivienda".

Esta operación permitirá al Ayuntamiento adquirir un terreno de 17,5 hectáreas, donde el Consistorio prevé la construcción de 1500- 1700 nuevas viviendas así como equipamientos y zonas verdes.

El acuerdo de venta está cifrado en 73,3 millones de euros. El Consistorio donostiarra ha abonado a la firma del acuerdo 5 millones de euros, y el resto, a los 6 meses, en la firma del cambio de propiedad ante notario.

Esta compraventa es fruto de un largo proceso de negociación que ha durado tres años, pero para el inicio de las obras todavía habrá que esperar unos años.

Los militares de Loiola se desplazarán a la zona situada al otro lado del río Urumea, la Hípica, también propiedad del Ejército, para lo que tienen un plazo de cuatro años.

Te puede interesar

Bernedoko udalekuak colonias de Bernedo
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Diputación Foral de Álava inicia un expediente sancionador contra la asociación que organiza los campamentos de Bernedo

La institución foral ha incoado expediente sancionador contra Sarrea Euskal Udaleku Elkartea tras evidenciarse "dos incumplimientos graves de obligaciones" de la normativa: no informar previamente de la actividad al departamento competente y no facilitar la documentación que le fue requerida. Hasta el momento, se han presentado 21 denuncias por presuntos delitos de agresión sexual, de exhibicionismo y de coacción a los menores que participaban en estas colonias.

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X