LOTERÍA DE NAVIDAD 2023
Guardar
Quitar de mi lista

El tercer premio de la Lotería de Navidad (31938), a Alicante

Se ha vendido por completo en Piar, y se repartrán 50 000 euros por cada décimo.
loteria de navidad gabonetako loteria 31938
Lotería de Navidad. Foto: Efe

El tercer premio de la Lotería de Navidad 2023 ya tiene ganador: 31938. Repartido por completo en Piar (Alicante), cada décimo será premiado con 50 000 euros.

Este año se reparten un total de 2.590 millones de euros en premios, lo que supone 70 millones más que el año pasado.

Los premios del sorteo podrán cobrarse a partir de la tarde, cuando finalicen tanto las verificaciones de los números extraídos como los procesos informáticos, como es habitual. Habrá de plazo hasta el 22 de marzo de 2024.

Para cobrar un premio, según las indicaciones de Loterías y Apuestas del Estado (LAE), es "imprescindible" presentar el décimo o resguardo premiado. La cuantía podrá cobrarse en metálico o a través de Bizum, en las administraciones de lotería si los premios son inferiores a 2000 euros por cada décimo. En cuanto a los premios grandes (superiores a 2000 euros), se abonarán únicamente en las entidades financieras autorizadas (BBVA y Caixabank).

En la historia del sorteo extraordinario de Navidad, el primer premio ha caído 45 veces en Hego Euskal Herria. Bizkaia ha sido el territorio más agraciado ya que ha recibido en 20 ocasiones al menos parte del primer premio (también es el que más juega). En Gipuzkoa, el Gordo ha caído 15 veces; y en Álava, tan solo en 3 ocasiones. En Navarra, el "gordo" ha caído en ocho ocasiones: cinco en Pamplona, y una vez en Alsasua, Tudela y Fitero.

Bizkaia se lleva la palma en gasto medio por habitante en Lotería de Navidad: 100,94 euros. Le sigue Gipuzkoa (63,25 euros), y ya por debajo de esa cifra Álava (58,26 euros) y Navarra (58,24 euros).

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X