LOTERÍA DE NAVIDAD 2023
Guardar
Quitar de mi lista

El tercer premio de la Lotería de Navidad (31938), a Alicante

Se ha vendido por completo en Piar, y se repartrán 50 000 euros por cada décimo.
loteria de navidad gabonetako loteria 31938
Lotería de Navidad. Foto: Efe

El tercer premio de la Lotería de Navidad 2023 ya tiene ganador: 31938. Repartido por completo en Piar (Alicante), cada décimo será premiado con 50 000 euros.

Este año se reparten un total de 2.590 millones de euros en premios, lo que supone 70 millones más que el año pasado.

Los premios del sorteo podrán cobrarse a partir de la tarde, cuando finalicen tanto las verificaciones de los números extraídos como los procesos informáticos, como es habitual. Habrá de plazo hasta el 22 de marzo de 2024.

Para cobrar un premio, según las indicaciones de Loterías y Apuestas del Estado (LAE), es "imprescindible" presentar el décimo o resguardo premiado. La cuantía podrá cobrarse en metálico o a través de Bizum, en las administraciones de lotería si los premios son inferiores a 2000 euros por cada décimo. En cuanto a los premios grandes (superiores a 2000 euros), se abonarán únicamente en las entidades financieras autorizadas (BBVA y Caixabank).

En la historia del sorteo extraordinario de Navidad, el primer premio ha caído 45 veces en Hego Euskal Herria. Bizkaia ha sido el territorio más agraciado ya que ha recibido en 20 ocasiones al menos parte del primer premio (también es el que más juega). En Gipuzkoa, el Gordo ha caído 15 veces; y en Álava, tan solo en 3 ocasiones. En Navarra, el "gordo" ha caído en ocho ocasiones: cinco en Pamplona, y una vez en Alsasua, Tudela y Fitero.

Bizkaia se lleva la palma en gasto medio por habitante en Lotería de Navidad: 100,94 euros. Le sigue Gipuzkoa (63,25 euros), y ya por debajo de esa cifra Álava (58,26 euros) y Navarra (58,24 euros).

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más