Incendio
Guardar
Quitar de mi lista

El fuego del edificio de Balmaseda pudo deberse a un cortocircuito

El alcalde ha asegurado en Radio Euskadi que la solución, dados los desperfectos causados por las llamas, irá "para largo" y se puede estar hablando de "seis, ocho meses o quizá un año".
Balmaseda-sutea-incendio-EFE
Edificio en el que tuvo lugar el incendio. Foto: EFE

El alcalde de Balmaseda, Alfonso San Vicente, ha indicado que, probablemente, el origen del fuego que se produjo la semana pasada en un edificio de su localidad pudo deberse a un cortocircuito y ha afirmado que este mismo martes los vecinos y las vecinas desalojadas podrán regresar a sus viviendas para recoger enseres y objetos.

En declaraciones a Radio Euskadi, el regidor se ha referido a la situación del edificio ubicado en la plaza San Severino del municipio, donde el pasado viernes se declaró un fuego que no se pudo dar por extinguido hasta pasadas las 02:00 horas. Un total de once familias residentes en el edificio, de cuatro alturas y con estructura de madera, tuvieron que ser desalojadas de sus casas.

En relación al origen del fuego, ha precisado, han podido hablar con los bomberos y, aunque no lo han asegurado "con certeza", sí han apuntado que las llamas comenzaron en los camarotes, en la zona alta del edificio, y probablemente la causa fuera un cortocircuito.

Este martes técnicos municipales han acudido a comprobar el estado del edificio y, en concreto, un aparejador ha visitado los locales situados en los bajos del inmueble junto con dos de los afectados, el dueño de una peluquería y de un estanco.

El alcalde ha señalado que, aunque la estructura de la primera, segunda y tercera planta no han sufrido "grandes daños", la cantidad de agua que ha sido necesaria para sofocar el fuego, ha estropeado el género de estos establecimientos y, por lo tanto, no pueden desarrollar su actividad.

Por ello, según ha explicado, se han estado mirando otros locales en la localidad para que puedan seguir realizando su actividad durante el tiempo que dure la rehabilitación del edificio, de manera que se han encontrado "vías de solución".

El alcalde ha señalado que, anteriormente, pudieron entrar con los bomberos pero fue algo "puntual, muy rápido" y ha asegurado que la solución, dados los desperfectos causados por las llamas, irá "para largo" y se puede estar hablando de "seis, ocho meses o quizá un año".

Te puede interesar

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas

Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes

Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores

Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas. Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes. Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores. Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección.

Cargar más
Publicidad
X