Delitos
Guardar
Quitar de mi lista

Detenido en San Sebastián un acusado de robar en un domicilio de Zarautz

La detención tuvo lugar después de que el pasado 25 de diciembre se denunciara la sustracción de diversas joyas en un domicilio de Zarautz, un robo del que existirían diversas imágenes en las redes sociales, lo que ha generado "cierta alarma social" en la localidad costera.

Agentes de la Ertzaintza detuvieron el pasado jueves en San Sebastián a uno de los presuntos autores de un robo de joyas cometido el lunes, 25 de diciembre, en un domicilio de Zarautz (Gipuzkoa).

Según informa el Departamento vasco de Seguridad, en el momento del arresto el hombre merodeaba por varios portales de Donostia y se encontraba en posesión de material utilizado para abrir cerraduras.

La detención tuvo lugar después de que el pasado 25 de diciembre se denunciara la sustracción de diversas joyas del citado domicilio de Zarautz, un robo del que existirían diversas imágenes en las redes sociales, lo que ha generado "cierta alarma social" en la localidad costera.

La investigación iniciada entonces por la Ertzaintza permitió identificar a uno de los presuntos autores de la sustracción, que ha sido arrestado este jueves en Donostia, tras ser detectado mientras merodeaba por portales y viviendas del barrio de Amara.

El sospechoso tenía en su poder, oculto en un bote de gel vacío, diversas llaves para abrir cerraduras, además de un pasaporte falsificado. El detenido, de 39 años y con antecedentes policiales, ha sido puesto este sábado a disposición del Juzgado de Guardia en San Sebastián.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más