Gaur gauerako aholkuak: mahatsik ez dezatela jan 5 urtetik beherakoek, 65etik gorakoek eta disfagia dutenek
Kanpaien erritua nahiko arriskutsua izan daiteke Urtezahar gauean, mahatsa delako itotzeko arrisku handiena eragiten duen elikagaietako bat. Horregatik, 65 urtetik gorakoek, 5 urtetik beherakoek eta disfagia dutenek ez lukete mahatsik jan behar, adituen esanetan.
Otorrinolaringologiako eta Buruko eta Lepoko Kirurgiako Espainiako Elkarteak (SEORL-CCC) ohar baten bidez azaldu duenez, fruta hori, bere tamaina, forma, azal irristakorra eta mastekatzean duen testura bikoitza dela eta, trabatuta gera daiteke eztarrian, eta aire-bideak itxi.
Gauerdia markatzen duen erlojuaren konpasean mahatsak azkar jateko tradizioak horrelako ezbeharrak eragin izan ditu, eta hori ikusita, kanpai hotsen arteko denbora luzatzea eskatu zuten bere garaian otorrinolaringologoek, mahats aleak lasaiago jan eta istripuak gertatzeko arriskua gutxitzeko.
Elkarte horrek gomendatu duenez, mahatsa soilik 5 urtetik gorako haurrek jan beharko lukete, baina azalik gabe, pipitak kenduta eta ahora sartu aurretik zatituta.
Era berean, adituen iritzian, ez da komeni etxeko txikiei beste ezer jartzea ordezko gisa, ez fruitu lehorrak ezta zatitxo gogorren bat izan dezakeen ezer.
Kontuan izan behar da, gainera, 65 urtetik gorakoek 1-4 urteko haurrek baino zazpi aldiz arrisku handiagoa dutela itolarria izateko, Geriatrics aldizkarian argitaratutako azterketa baten arabera.
Azkenik, disfagia izan dute hizpide, elikagaiak eta likidoak murtxikatzeko eta irensteko zailtasun handia, alegia. Adineko pertsona askok eta iktusa izan dutenek ere nozitzen dute. Estatuan 2,5 milioi pertsonak baino gehiagok dute disfagia, baina % 90 diagnostikatu gabe daude. Edozein adinetako pertsonei eragiten dien arren, arazo hori ohikoagoa da 65 urtetik aurrera, adineko pertsonen artean hirutik batek baitu elikagaiak irensteko zailtasuna.
Kontuan izan, beraz, aholku horiek Urtezahar segurua izateko.
Más noticias sobre sociedad
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.