Más de 40 500 personas migrantes han llegado a Canarias durante el año 2023
Más de 40 500 personas migrantes han llegado a las islas Canarias durante el 2023, según muestran los datos recabados por los equipos de emergencia a pie de muelle, y recogidos por la agencia EFE.
De las 40 545 personas que han sido rescatadas con vida, 8319 eran menores, un 20,5 %, y 2733 eran mujeres, un 6,7 %.
Este mismo viernes han llegado a las costas canarias 246 migrantes, que viajaban en cayucos desde África subsahariana. 65 varones subsaharianos fueron rescatados a una 18 millas de la costa de Gran Canaria por la salvamar Macondo y fueron llevados al Muelle de Arguineguín. La Salvamar Adhara rescató un cayuco con 119 ocupantes, todos subsaharianos y entre los que había tres mujeres y dos menores, que fueron escoltados hasta el puerto de La Restinga, en el Hierro; y hasta este mismo puerto fueron trasladados, a última hora de la tarde, otros 62 varones que navegaban en cayuco.
Precisamente la isla de El Hierro la más pequeña de Canarias con una población de unos 11 700 habitantes, ha sido la que más migrantes ha recibido durante este año, concentra casi el 37 % del total de llegadas. Desde mayo de 2023 un total de 14 951 migrantes han llegado allí en cayucos, entre ellos 3654 menores y 633 mujeres, dato que supera, por ejemplo, la cifra de personas que alcanzaron España en 2023 a través de la ruta mediterránea hasta el 15 de diciembre: 14 312. A El Hierro intentan llegar personas que viajan en cayuco desde Senegal, Gambia o Mauritania. Para este trayecto se necesitan entre cuatro y siete jornadas de travesía y ciertos conocimientos de navegación.
Lanzarote ha sido la segunda isla con mayor flujo de llegadas, con el 22 % del total; 8858 personas han desembarcado en sus costas en barcas precarias, entre ellas 1368 menores de edad y 815 mujeres. Lanzarote recibe el mayor flujo de pateras y neumáticas que parten desde Marruecos y Sáhara Occidental, un trayecto más corto en comparación con el de los cayucos.
A Tenerife han llegado 6935 personas (17 % del total), de las cuales 1765 eran menores y 281 mujeres.
A Gran Canaria (16,6 % del total), la cuarta isla en volumen de llegadas, arribaron un total de 6757 personas (1181 menores y 554 mujeres).
A Fuerteventura (7,4 %), la quinta isla, durante 2023 llegaron 2999 personas, de las que 1765 eran menores y 281 mujeres.
Por último, en La Gomera se registró el pasado agosto la llegada anecdótica de un cayuco con 36 migrantes (entre ellos, tres menores y una mujer), la única embarcación que recibió la isla colombina en todo el año.
Te puede interesar
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.