Miles de personas salen a la calle en Pamplona y Bilbao en apoyo al pueblo palestino
Miles de personas han pedido en las calles de Pamplona el fin de la guerra en Palestina y de la "limpieza étnica" planeada por Israel hace más de un siglo, según el comunicado de los convocantes.
Así lo ha reclamado la iniciativa "Yala, Nafarroa con Palestina" (integrada por más de cien colectivos entre sindicatos, partidos, organizaciones de Derechos Humanos y asociaciones de diversa índole), en el comunicado leído al final de la manifestación convocada en Pamplona, a la que han asistido 8000 personas según la delegación del Gobierno y 10 000 según los organizadores.
La encabezaba un grupo de 'joaldunak' con sus cencerros abriendo paso a unos jóvenes que, vestidos con trajes regionales vascos y árabes, portaban una bandera de Palestina. Tras ellos, la pancarta principal con el lema "Paremos el genocidio en Palestina. Yala Goazen Vamos", sostenida por representantes de la iniciativa.
Les seguían, miembros de sindicatos y partidos que apoyan la causa, con cargos de Geroa Bai (la consejera Ana Ollo entre ellos), EH Bildu con Miren Zabaleta, IUN con Carlos Guzmán, y Podemos con Ione Belarra e Idoia Villanueva, así como miembros de los sindicatos CCOO y LAB, entre otros.
Entre los asistentes, que portaban banderas palestinas y carteles con frases como "Basta de bombardear escuelas, hospitales, sanitarios, pacientes, civiles" o "Respeto por los derechos humanos", se han manifestado también diversos colectivos profesionales "Sanitarios con Palestina. Alto el fuego ya" o un grupo de bomberos ataviados con su ropa de trabajo y la pancarta "Yala Palestina".
Todos ellos han marchado desde la Plaza de Europa por la Avenida de Bayona hasta el Parque de Antoniutti, donde al llegar la cabecera de la marcha un grupo ha interpretado la "dabka", un baile popular de Oriente Medio.
Durante el recorrido se han coreado lemas como: "No es una guerra, es un genocidio", "Palestina Askatu" (Palestina libertad), "Estado sionista, estado terrorista", "Boicot Israel" o "Las tierras robadas serán recuperadas".
Desde un escenario los portavoces de la plataforma, Lidón Soriano, Hodei Aranguren y la atleta Maitane Melero, han leído un comunicado en el que se aseguraba que lo ocurrido ahora en Palestina "no es más que otra fase de este proceso de limpieza étnica que el sionismo planificó en 1897".
El 70 % de los casi 30 000 asesinados en estos casi tres meses de guerra son mujeres y niños y niñas, "algo que no es casual", porque se busca un futuro "sin palestinos", en un conflicto que también ataca a los periodistas para "ocultar pruebas al mundo".
"Todas las cifras se quedan cortas porque no pueden transmitir el horror que deben estar sintiendo los miles de niños y niñas huérfanas, solas, sin comida, bebida ni ropa de abrigo", han señalado para denunciar que el estado de Israel "está llevando a cabo un exterminio contra el pueblo palestino y que EEUU y la UE están siendo cómplices necesarios de este genocidio".
En ese contexto han exigido al Gobierno español el embargo de armas y la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel, así como el reconocimiento del Estado Palestino.
Bilbao, también con Palestina
En Bilbao, han sido cientos de personas las que han acudido a la plaza Arriaga este mediodía, respondiendo a la convocatoria de Palestinarekin Elkartasuna.
Peio Almagro, portavoz de la plataforma convocante, ha señalado que es "imprescindible" denunciar la "masacre y el genocidio que el sionismo está llevando a cabo contra el pueblo palestino" y ha realizado un llamamiento a la sociedad vasca a "solidarizarse y movilizarse ante la catástrofe", más aún sabiendo que la violencia contra el pueblo palestino "va en aumento cada día, así como la normalización de esa violencia".
Te puede interesar
Llaman a convertir el Euskal Selekzioa-Palestina en una jornada solidaria contra el genocidio y por la oficialidad
Se han convocado varias movilizaciones en el contexto del partido, y se espera que la cita se convierta en un acontecimiento histórico. "Es lo que la comunidad internacional está esperando de nosotros. Lo que va a suceder el sábado va a tener una repercusión muy alta", han dicho los organizadores del encuentro.
Una incidencia en el sistema de pulseras de maltratadores obliga a Igualdad a activar el protocolo de protección
La ministra Ana Redondo asegura que "ninguna víctima ha estado desprotegida en ningún momento" y que "los datos están llegando en tiempo y forma".
Fallece una persona en un accidente con un coche que circulaba en dirección contraria por la AP-15
Además, varias personas han resultado heridas en el siniestro, en Cadreita (Navarra), donde han estado implicados otros vehículos.
Metro Bilbao cumple sus 30 años con miles de viajes y celebraciones en las estaciones
Los 30 años del metro de Bilbao han llegado como siempre, con miles de trayectos entre las estaciones de sus tres líneas. Los usuarios recuerdan cómo se vivía sin metro, y miran al futuro.
El colectivo STOP AHT Zundaketak pide a los ayuntamientos que no colaboren con las catas
Según los previsto, las catas geotécnicas para estudiar la conexión de la 'Y' vasca se llevarán a cabo en Beasain, Idiazabal, Ataun y Bakaiku.
Víctimas de la DANA protestan ante Les Corts Valencianes durante la comparecencia de Carlos Mazón
Asociaciones de víctimas de la DANA de Valencia se han concentrado ante las puertas de Les Corts, mientras comparece el presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, en la comisión de investigación en la cámara autonómica, y le han reprochado que no deje su acta de diputado para ir al juzgado.
El Gobierno Vasco pide a las granjas extremar la protección ante la gripe aviar
El Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, convocará una mesa de coordinación de forma urgente, junto al sector y resto de administraciones, con el fin de realizar un seguimiento de la situación.
Un estudio europeo revela que el multilingüismo ayuda a mantenerse joven
La investigación ha concluido que las personas que hablan más de un idioma tienen la mitad de probabilidades de mostrar signos de envejecimiento acelerado.
Un médico "runner" salva a un corredor en la Behobia: "Se hizo largo, estuvimos 10 minutos haciendo la RCP"
Rafa Pajares, médico de UCI del Hospital General de Segovia, no olvidará lo vivido el pasado domingo mientras corría la Behobía-San Sebastián. Cuenta que en el kilómetro 10 de carrera escucho gritos y la palabra "parada". No lo dudo ni un segundo y se acercó a prestar su ayuda. Junto con otros dos sanitarios que estaban en el lugar, lograron reanimar al corredor que estaba en parada cardiorespiratoria.
Reciben a los jugadores de la selección palestina a ritmo de alboka y txalaparta
Los futbolistas palestinos han llegado este martes a mediodía al Aeropuerto de Bilbao, para su cita del sábado con la selección vasca de fútbol en San Mamés. Durante su estancia en la capital vizcaína, se alojarán en una residencia de estudiantes de EHU.