Miles de personas salen a la calle en Pamplona y Bilbao en apoyo al pueblo palestino
Miles de personas han pedido en las calles de Pamplona el fin de la guerra en Palestina y de la "limpieza étnica" planeada por Israel hace más de un siglo, según el comunicado de los convocantes.
Así lo ha reclamado la iniciativa "Yala, Nafarroa con Palestina" (integrada por más de cien colectivos entre sindicatos, partidos, organizaciones de Derechos Humanos y asociaciones de diversa índole), en el comunicado leído al final de la manifestación convocada en Pamplona, a la que han asistido 8000 personas según la delegación del Gobierno y 10 000 según los organizadores.
La encabezaba un grupo de 'joaldunak' con sus cencerros abriendo paso a unos jóvenes que, vestidos con trajes regionales vascos y árabes, portaban una bandera de Palestina. Tras ellos, la pancarta principal con el lema "Paremos el genocidio en Palestina. Yala Goazen Vamos", sostenida por representantes de la iniciativa.
Les seguían, miembros de sindicatos y partidos que apoyan la causa, con cargos de Geroa Bai (la consejera Ana Ollo entre ellos), EH Bildu con Miren Zabaleta, IUN con Carlos Guzmán, y Podemos con Ione Belarra e Idoia Villanueva, así como miembros de los sindicatos CCOO y LAB, entre otros.
Entre los asistentes, que portaban banderas palestinas y carteles con frases como "Basta de bombardear escuelas, hospitales, sanitarios, pacientes, civiles" o "Respeto por los derechos humanos", se han manifestado también diversos colectivos profesionales "Sanitarios con Palestina. Alto el fuego ya" o un grupo de bomberos ataviados con su ropa de trabajo y la pancarta "Yala Palestina".
Todos ellos han marchado desde la Plaza de Europa por la Avenida de Bayona hasta el Parque de Antoniutti, donde al llegar la cabecera de la marcha un grupo ha interpretado la "dabka", un baile popular de Oriente Medio.
Durante el recorrido se han coreado lemas como: "No es una guerra, es un genocidio", "Palestina Askatu" (Palestina libertad), "Estado sionista, estado terrorista", "Boicot Israel" o "Las tierras robadas serán recuperadas".
Desde un escenario los portavoces de la plataforma, Lidón Soriano, Hodei Aranguren y la atleta Maitane Melero, han leído un comunicado en el que se aseguraba que lo ocurrido ahora en Palestina "no es más que otra fase de este proceso de limpieza étnica que el sionismo planificó en 1897".
El 70 % de los casi 30 000 asesinados en estos casi tres meses de guerra son mujeres y niños y niñas, "algo que no es casual", porque se busca un futuro "sin palestinos", en un conflicto que también ataca a los periodistas para "ocultar pruebas al mundo".
"Todas las cifras se quedan cortas porque no pueden transmitir el horror que deben estar sintiendo los miles de niños y niñas huérfanas, solas, sin comida, bebida ni ropa de abrigo", han señalado para denunciar que el estado de Israel "está llevando a cabo un exterminio contra el pueblo palestino y que EEUU y la UE están siendo cómplices necesarios de este genocidio".
En ese contexto han exigido al Gobierno español el embargo de armas y la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel, así como el reconocimiento del Estado Palestino.
Bilbao, también con Palestina
En Bilbao, han sido cientos de personas las que han acudido a la plaza Arriaga este mediodía, respondiendo a la convocatoria de Palestinarekin Elkartasuna.
Peio Almagro, portavoz de la plataforma convocante, ha señalado que es "imprescindible" denunciar la "masacre y el genocidio que el sionismo está llevando a cabo contra el pueblo palestino" y ha realizado un llamamiento a la sociedad vasca a "solidarizarse y movilizarse ante la catástrofe", más aún sabiendo que la violencia contra el pueblo palestino "va en aumento cada día, así como la normalización de esa violencia".
Más noticias sobre sociedad
Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza
Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios".
Muere un hombre de 44 años en un accidente de tráfico en Arrigorriaga al caer con su coche a la AP-68
El vehículo ha caído desde la carretera BI-3723 a la AP-68 desde una altura de 4 metros y el conductor ha fallecido en el lugar.
Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards
Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.
El proyecto piloto de Osakidetza desplegará profesionales de la psicología en 13 centros de Atención Primaria
13 centros de salud de la CAV (4 en Gipuzkoa, 2 en Áraba y 7 en Bizkaia) tendrán psicólogos y psicólogas que serán el referente del bienestar emocional de los pacientes en la Atención Primaria, atenderán los casos más leves y mediarán entre el profesional de Medicina de Familia y los centros de salud mental extrahospitalarios.
Hallazgo arqueológico muy importante en Pamplona: la puerta de los Canónigos en la torre de Barbazana
En Pamplona, un nuevo hallazgo arqueológico es noticia. Se encuentra junto a la catedral y ha sido visitado recientemente por el alcalde Joseba Asiron y la comisión de urbanismo. El arqueólogo Iñaki Sagredo ha definido el hallazgo espectacular e importante.
Giza Eskubideen Behatokia impulsa una querella por la emboscada de Asturiaga de 1974
GEBehatokia ha anunciado la presentación de una querella por la muerte de Roque Méndez Villada y José Luis Mondragón Elorza, abatidos en una operación policial franquista en Hondarribia en 1974.
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri tras chocar por alcance 7 vehículos
El siniestro se ha producido poco antes de las ocho de la mañana de este miércoles sin que se hayan registrado heridos, según ha informado el departamento vasco de Seguridad.
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.