Así serán las cabalgatas de los Reyes Magos en las capitales vascas
Fieles a su cita, los Reyes Magos ya se preparan para repartir magia y caramelos este viernes, 5 de enero. Lo harán, como cada año, en sendas cabalgatas que recorrerán pueblos y ciudades. Los ayuntamientos de las capitales de Hego Euskal Herria ya han anunciado cuándo tendrán lugar.
La llegada de los Reyes Magos coincidirá este año con una entrada de aire polar que traerá frío, lluvia y nieve, por lo que se activarán los primeros avisos amarillos por nieve.
En el caso de Bilbao, sus Majestades de Oriente han anunciado que este año adelantarán su recepción a los niños y niñas que quieran entregarles en mano sus cartas y deseos, y les recibirán en el Salón Árabe del Ayuntamiento en la mañana del día de la Cabalgata, entre las 11:00 y las 14:00 horas. En concreto, hay 1500 pases gratuitos a disposición de la ciudadanía, que se pueden adquirir en la web de Bilbao Kultura. Previamente, sobre las 09:30 horas, se acercarán al Hospital de Basurto, para visitar a las niñas y niños ingresados.
Por la tarde, volverán a recorrer las calles de la capital vizcaína en su tradicional Cabalgata, que partirá a las 18:00 horas desde la Gran Vía, en el cruce con la calle María Díaz de Haro. El desfile recorrerá la Plaza Moyua, la Plaza Circular y finalizará en el Ayuntamiento, desde donde ofrecerán su mensaje desde el balcón principal.
Este año, el desfile estará inspirado en los cuentos de autores como Hans Christian Andersen, Charles Perrault, los Hermanos Grimm o Lewis Carroll. La magia de sus historias y de sus personajes, en un desfile lleno de música y color, abrirá camino a la esperada aparición de los Magos de Oriente, que llegarán en sus nuevas carrozas diseñadas para la ocasión.
A Donostia-San Sebastián llegarán desde el funicular de Igeldo, y saludarán a los niños y niñas que se acerquen a la Plaza del Funicular, en torno a las 10:50 horas de la mañana, para después recorrer los barrios de la ciudad en un Rolls-Royce descapotable, desde Antiguo hasta el Ayuntamiento, pasando por barrios como Amara o Gros.
Así, llegarán al Consistorio sobre las 14:30 horas del mediodía, donde descansarán hasta comenzar a recoger las cartas de niñas y niños en su recepción a las 15:30 horas.
El tradicional desfile comenzará más tarde, a las 18:00 horas, desde Ijentea, y realizará un recorrido que tendrá su fin en el Boulevard. A su término, los Reyes Magos visitarán las residencias de San José de la Montaña, Villa Sacramento y Matia-Rezola.
En Vitoria-Gasteiz, tras su llegada y saludo en la estación de tren a las 11:00 horas, ofrecerán un encuentro con los niños y niñas en el Palacio Villa-Suso.
El desfile comenzará a las 19:00 horas en la plaza de Bilbao y su final será en el cruce de la Avenida de Gasteiz con Beato Tomás de Zumarraga. En el último tramo del recorrido se procederá a bajar el volumen del sonido de las carrozas con el objetivo de que las personas con trastornos del espectro autista y con discapacidad auditiva puedan disfrutar de la Cabalgata de Reyes con la mayor comodidad posible.
A su llegada a Pamplona/Iruña, los tres Reyes Magos partirán a las 16:00 horas del Puente de la Magdalena hacia el Ayuntamiento, pasando por el recinto amurallado y Portal de Francia. La recepción tendrá lugar a las 17:00 horas.
La Cabalgata, por su parte, comenzará a las 19:00 horas desde el Colegio Santa Catalina, y continuará hacia la Plaza de los Fueros por el sentido contrario a la circulación, para recorrer diversas avenidas hasta la calle Olite.
Más noticias sobre sociedad
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.