Así serán las cabalgatas de los Reyes Magos en las capitales vascas
Fieles a su cita, los Reyes Magos ya se preparan para repartir magia y caramelos este viernes, 5 de enero. Lo harán, como cada año, en sendas cabalgatas que recorrerán pueblos y ciudades. Los ayuntamientos de las capitales de Hego Euskal Herria ya han anunciado cuándo tendrán lugar.
La llegada de los Reyes Magos coincidirá este año con una entrada de aire polar que traerá frío, lluvia y nieve, por lo que se activarán los primeros avisos amarillos por nieve.
En el caso de Bilbao, sus Majestades de Oriente han anunciado que este año adelantarán su recepción a los niños y niñas que quieran entregarles en mano sus cartas y deseos, y les recibirán en el Salón Árabe del Ayuntamiento en la mañana del día de la Cabalgata, entre las 11:00 y las 14:00 horas. En concreto, hay 1500 pases gratuitos a disposición de la ciudadanía, que se pueden adquirir en la web de Bilbao Kultura. Previamente, sobre las 09:30 horas, se acercarán al Hospital de Basurto, para visitar a las niñas y niños ingresados.
Por la tarde, volverán a recorrer las calles de la capital vizcaína en su tradicional Cabalgata, que partirá a las 18:00 horas desde la Gran Vía, en el cruce con la calle María Díaz de Haro. El desfile recorrerá la Plaza Moyua, la Plaza Circular y finalizará en el Ayuntamiento, desde donde ofrecerán su mensaje desde el balcón principal.
Este año, el desfile estará inspirado en los cuentos de autores como Hans Christian Andersen, Charles Perrault, los Hermanos Grimm o Lewis Carroll. La magia de sus historias y de sus personajes, en un desfile lleno de música y color, abrirá camino a la esperada aparición de los Magos de Oriente, que llegarán en sus nuevas carrozas diseñadas para la ocasión.
A Donostia-San Sebastián llegarán desde el funicular de Igeldo, y saludarán a los niños y niñas que se acerquen a la Plaza del Funicular, en torno a las 10:50 horas de la mañana, para después recorrer los barrios de la ciudad en un Rolls-Royce descapotable, desde Antiguo hasta el Ayuntamiento, pasando por barrios como Amara o Gros.
Así, llegarán al Consistorio sobre las 14:30 horas del mediodía, donde descansarán hasta comenzar a recoger las cartas de niñas y niños en su recepción a las 15:30 horas.
El tradicional desfile comenzará más tarde, a las 18:00 horas, desde Ijentea, y realizará un recorrido que tendrá su fin en el Boulevard. A su término, los Reyes Magos visitarán las residencias de San José de la Montaña, Villa Sacramento y Matia-Rezola.
En Vitoria-Gasteiz, tras su llegada y saludo en la estación de tren a las 11:00 horas, ofrecerán un encuentro con los niños y niñas en el Palacio Villa-Suso.
El desfile comenzará a las 19:00 horas en la plaza de Bilbao y su final será en el cruce de la Avenida de Gasteiz con Beato Tomás de Zumarraga. En el último tramo del recorrido se procederá a bajar el volumen del sonido de las carrozas con el objetivo de que las personas con trastornos del espectro autista y con discapacidad auditiva puedan disfrutar de la Cabalgata de Reyes con la mayor comodidad posible.
A su llegada a Pamplona/Iruña, los tres Reyes Magos partirán a las 16:00 horas del Puente de la Magdalena hacia el Ayuntamiento, pasando por el recinto amurallado y Portal de Francia. La recepción tendrá lugar a las 17:00 horas.
La Cabalgata, por su parte, comenzará a las 19:00 horas desde el Colegio Santa Catalina, y continuará hacia la Plaza de los Fueros por el sentido contrario a la circulación, para recorrer diversas avenidas hasta la calle Olite.
Te puede interesar
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.