PERSONAS DESAPARECIDAS
Guardar
Quitar de mi lista

Se cumplen diez años de la desaparición del fotógrafo Borja Lázaro en Colombia

Fue visto por última vez cuando tenía 34 años. El Gobierno Vasco participará este mediodía en un acto en su recuerdo, en el que también estarán familiares del desaparecido.
Imagen de Borja Lázaro
Borja Lázaro, fotógrafo desaparecido hace diez años. Imagen de archivo: EITB MEDIA

Este domingo se cumplen diez años de la desaparición del fotógrafo Borja Lázaro en Colombia. Desde entonces, no se ha vuelto a saber nada del joven, que estaba en la zona haciendo un reportaje fotográfico.

El Gobierno Vasco participará en un acto en su recuerdo, en el que también estarán familiares del desaparecido. En la concentración, que tendrá lugar a las 12:30 horas en la plaza de los Celedones de Oro de Vitoria-Gasteiz, estarán presentes Nerea Melgosa, consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales; Rodrigo Gartzia Azurmendi, viceconsejero de Seguridad; y Hugo Prieto, representante de la Ertzaintza en el Centro Nacional de Desaparecidos.

Borja Lázaro, ingeniero informático aficionado a la fotografía, fue visto por última vez cuando tenía 34 años, la noche del 7 al 8 de enero de 2014 en una posada de la localidad costera de El Cabo de la Vela, en La Guajira (Colombia).

Sus familiares y amistades mantienen la esperanza de saber qué sucedió. Las horas previas a su desaparición las pasó tomando unas copas junto a un grupo de turistas.

Sus pertenencias, entre las que encontraban su cámara de fotos y su pasaporte, se encontraron en el establecimiento en el que se alojaba.

La Policía colombiana ha barajado varias hipótesis durante estos años, pero ninguna ha tenido continuidad y hoy se desconoce lo que pudo pasarle a Lázaro.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más