Educación
Guardar
Quitar de mi lista

El ciclo de 0 a 3 años en las escuelas públicas de Navarra será gratuito a partir del próximo curso

Extender la gratuidad de la red de escuelas infantiles públicas a los cuatro tramos de renta superiores que hasta ahora tenían que pagar cuotas de inscripción costará aproximadamente 3,8 millones de euros y beneficiarán al menos a 3300 nuevas familias.
ikastetxeak
El ciclo de 0 a 3 años en las escuelas públicas de Navarra será gratuito

El primer ciclo de la Educación Infantil de 0 a 3 años será gratuito el próximo curso 2024-2025 para todas las familias con alumnado inscrito en las escuelas infantiles de Navarra, tanto las gestionadas directamente por el Gobierno foral como las dependientes de las entidades locales que disponen de convenios con el Ejecutivo navarro.

La medida supone alcanzar el objetivo estratégico de la plena gratuidad de esta etapa 0-3, contenido en el Acuerdo Programático para un Gobierno de Navarra Progresista y Plural 2023-2027 suscrito por el Partido Socialista de Navarra (PSN-PSOE), Geroa Bai y Contigo Zurekin, ha explicado en rueda de prensa el consejero de Educación, Carlos Gimeno.

Extender la gratuidad de la red de escuelas infantiles públicas a los cuatro tramos de renta superiores que hasta ahora tenían que pagar cuotas de inscripción costará aproximadamente 3,8 millones de euros y beneficiarán al menos a 3300 nuevas familias. Los restantes seis tramos de renta disfrutaban ya de gratuidad. 

Lo ha dicho el consejero, satisfecho por este "avance de carácter estructural", tras recordar que en la actualidad en Navarra hay unas 5500 plazas para alumnado de esta etapa, y se pretende aumentarlas en 1173 más (financiadas por fondos europeos), según el "compromiso" alcanzado y para el que "no vamos a tener ningún problema" en alcanzar, ha dicho el director general de Educación, Gil Sevillano.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos

Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.

Cargar más
Publicidad
X