EDUCACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Arranca la campaña de prematriculaciones para el curso 2024-2025 en la Comunidad Autónoma Vasca

Como novedad, los menores que tengan un hermano o una hermana en el centro tendrán una plaza garantizada. Además, se mantienen las medidas para evitar la segregación. Así, el Departamento de Educación determinará el número de plazas que los centros deben reservar al alumnado más vulnerable.
umeak-eskolan-escuela-navarra-efe
Menores a las puertas de un colegio. Foto de archivo: EFE

Desde este miércoles, 7 de febrero, y hasta el día 23, está abierto el plazo de prematriculaciones para el curso 2024-2025 en centros públicos y privados concertados de la Comunidad Autónoma Vasca. Como novedad, se garantiza la plaza para los niños y niñas que ya tengan un hermano o una hermana estudiando en el centro.

Además, El Departamento de Educación mantendrá los mecanismos introducidos en el anterior curso con el fin de evitar la segregación por razones socioeconómicas o de otra naturaleza.

Según la orden firmada el pasado 8 de enero por el consejero de Educación, Jokin Bildarratz, y publicada en El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV), las listas provisionales se publicarán el 26 de marzo y las definitivas el 26 de abril.

La orden incluye que la oferta de plazas escolares se ajustará a las "necesidades reales" de escolarización, con el fin de evitar "tanto la sobreoferta como la infraoferta".

En concreto, y en sintonía con la nueva Ley de Educación, indica que tanto la planificación de la oferta como los mecanismos que regulan la admisión "deben contribuir a una distribución equilibrada de la diversidad y de la vulnerabilidad" entre todos los centros sostenidos con fondos públicos con el fin de evitar la segregación del alumnado por razones socioeconómicas o de otra naturaleza.

Reserva de plazas

Para ello, y al igual que en el proceso de prematrícula del presente curso, el Departamento de Educación determinará el número de plazas que los centros públicos y los privados concertados tienen la obligación de reservar en cada curso para la escolarización del alumnado más vulnerable.

Para los niños de 2 y 3 años la reserva de plazas de los centros pertenecientes a cada área de influencia se determinará en función del Índice de Vulnerabilidad de dicha zona. El Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa publicará en su página web tanto las bases y criterios utilizados para el cálculo como el parámetro correspondiente a cada área, salvo en el caso de las formadas por dos o menos centros.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más