ENTREVISTA EN RADIO EUSKADI
Guardar
Quitar de mi lista

El Ministerio de Sanidad puede imponer el uso de mascarillas si se cumplen las condiciones, según Subijana

El presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha explicado que dentro del régimen autonómico existe una previsión legal de "coordinación imperativa", pero que otra cosa es que concurran o no los supuestos para adoptar esa decisión.
iñaki subijana TSJPV
El presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Iñaki Subijana, en Radio Euskadi

El presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), Iñaki Subijana, ha señalado que el Ministerio de Sanidad español puede imponer a las comunidades autónomas el uso de mascarillas en ambulatorios y hospitales. Según ha explicado, dentro del régimen autonómico existe una previsión legal de "coordinación imperativa" que regula la declaración de actuaciones coordinadas en salud pública. En todo caso, ha afirmado que, para ello, tienen que cumplirse las condiciones que establece el precepto legal.

El Ministerio de Sanidad del Gobierno de España impondrá el próximo miércoles el uso obligatorio de la mascarilla en todos los centros sanitarios mediante una declaración de actuaciones coordinadas ante el avance de los virus respiratorios.

En una entrevista al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, Subijana ha destacado que existe la regulación legal para ello. En concreto, ha detallado que, por una parte, se puede llegar a un acuerdo político en la conferencia sectorial y, por otra parte, está la previsión legal de "coordinación imperativa" que aplicará en este caso el Ministerio de Sanidad.

Por otra parte, ha adelantado que la decisión se puede recurrir, ya que, "que haya una previsión legal no significa que concurran los supuestos que permiten la aplicación de esa ley". En este caso, considera que habría que verificar si concurren los elementos que justifican por parte del Ministerio de Sanidad "la aplicación de ese artículo concreto de esa ley".

Ante la llegada de la marea de pellets de plástico a las costas gallegas, Subijana entiende que "hipotéticamente" podría tratarse de un delito ambiental. A su juicio, hay que analizar elementos como la toxicidad y la autoría del vertido y la manera en que se ha actuado ante esta situación. "Son todos elementos informativos que nos van a dar un cuadro, una imagen que permitirá ver si hay una responsabilidad penal", ha añadido.

iñaki subijana TSJPV
18:00 - 20:00

Preguntado por la sentencia que dictamina que no es necesario saber euskera para ser policía municipal en San Sebastián, ha recalcado que no hay falta de sensibilidad de jueces y tribunales con el uso del euskera. En su opinión, se está trasladando la imagen de que los tribunales en Euskadi no están aplicando la normativa vigente en la normalización del uso del euskera, "y eso no es así". Subijana no cree que falle el marco legal, y que tiene que ver "con el modo y manera en que se interpreta estos preceptos en clave de acceso a la función pública". 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"

En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear vÍdeos falsos a partir de la manipulación de una foto, vÍdeo o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", Y que las consecuencias pueden ser devastadoras. 

dani alvarez euskal kazetaria saria 2
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos

El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.  

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X