epidemia de gripe y covid
Guardar
Quitar de mi lista

Sanidad impondrá hoy la mascarilla en centros sanitarios pese a las objeciones de 11 comunidades

Navarra y Euskadi también abogan por la recomendación. La ministra de Sanidad, Mónica García, comparecerá a las 13:00 horas para informar sobre los nuevos pasos del Ministerio en relación con la epidemia de virus respiratorios.
mascarilla-efe
Un hombre coge una mascarilla en un centro de salud. Foto: EFE

El Ministerio de Sanidad impondrá hoy, miércoles, el uso de mascarilla en centros sanitarios pese a la oposición de la mayoría de las comunidades, que apuran el plazo para hacer sus alegaciones a esta y otras medidas como las autobajas justificadas para aliviar la Atención Primaria ante el repunte de infecciones respiratorias.

Tras no alcanzar el lunes un acuerdo en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, Sanidad dio un plazo de 48 horas a las autonomías para presentar alegaciones a su propuesta, que concluye hoy.

Finalmente no habrá reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y la ministra de Sanidad, Mónica García, informará en rueda de prensa (13:00 horas) sobre los nuevos pasos del Ministerio en relación con la epidemia de virus respiratorios.

11 comunidades en contra

Hasta el lunes, solo seis se habían decantado por hacer el cubrebocas obligatorio en los centros de salud y en los hospitales: el viernes lo anunciaron Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Aragón, a las que se sumaron tras la reunión del Interterritorial Asturias y Canarias.

Navarra aboga por la recomendación del uso de la mascarilla en centro sanitarios, sociosanitarios y para aquellas personas con síntomas, en especial si se encuentran en lugares cerrados. Si finalmente la medida se impone "analizará jurídicamente" la decisión, y "si no hay alternativa" la acatará, tal y como han apuntado fuentes del Departamento de Salud.

Por su parte, el Gobierno Vasco propondrá este miércoles al Ministerio que sustituya la obligatoriedad por una "recomendación" sobre su utilización, al entender que su imposición en todo el Estado carece de justificación epidemiológica y plantea "dificultades jurídicas", según ha afirmado la consejera de Salud, Gotzone Sagardui.

Sagardui ha adelantado que los servicios jurídicos de su departamento están estudiando la legalidad de la intención del Ministerio, al tiempo que ha cuestionado tanto las formas como el fondo de la decisión: "Las cosas no se hacen así", ha advertido.

20240109131751_sagardui_
18:00 - 20:00

El presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), Iñaki Subijana, ha señalado que el Ministerio de Sanidad español puede imponer a las comunidades autónomas el uso de mascarillas en ambulatorios y hospitales. Según ha explicado, dentro del régimen autonómico existe una previsión legal de "coordinación imperativa" que regula la declaración de actuaciones coordinadas en salud pública. En todo caso, ha afirmado que, para ello, tienen que cumplirse las condiciones que establece el precepto legal.

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha pedido a las once comunidades, que han mostrado sus objeciones, que se sumen a su propuesta "con un poquito de normalidad" porque es de sentido común "y la gente ya la está aplicando en los centros sanitarios pese a que no hay obligación".

Tienen de plazo hasta este miércoles para hacerlo voluntariamente; si no, el Gobierno español está decidido a usar la declaración de actuaciones coordinadas, contemplada en el artículo 65 de la ley de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), que "obliga a todas las partes" incluidas en ella.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La IA, nueva arma para el bullyng: “Tenemos que educar también en educación digital"

En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios.  La IA se utiliza principalmente para crear videos falsos a partir de la manipulación de una foto, video o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", que las consecuencias pueden ser devastadoras. 

dani alvarez euskal kazetaria saria 2
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos

El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.  

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X