GOBIERNO DE ESPAÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Sanidad impone a las comunidades la mascarilla obligatoria en hospitales y centros de salud

No obstante, la obligatoriedad podrá pasar a ser recomendación en aquellas comunidades que presenten datos de descenso de la incidencia acumulada en las dos últimas semanas de las infecciones respiratorias agudas.
monica garcia efe
18:00 - 20:00
Sanidad permitirá a las comunidades con incidencia de virus a la baja recomendar la mascarilla, y no obligar

El Ministerio de Sanidad ha enviado este miércoles una orden notificada a las comunidades autónomas estableciendo el carácter obligatorio del uso de las mascarillas en los espacios sanitarios. No obstante, el Ministerio ha decidido flexibilizar esa imposición en el uso de la mascarilla a las comunidades que presenten una incidencia acumulada de virus respiratorios a la baja durante dos semanas, de modo que puedan tan solo recomendarla.

Así lo ha comunicado la ministra de Sanidad, Mónica García, en una rueda de prensa convocada para explicar las medidas para atajar el impacto del aumento de casos de gripe y otras infecciones respiratorias, en la que ha explicado que la orden comunicada que ha redactado aún no ha sido enviada a todas las comunidades, pero que estará en vigor a lo largo del día.

Mónica García ha asegurado que "la obligatoriedad podrá pasar a ser recomendación en aquellas comunidades que presenten datos de descenso de la incidencia acumulada de las infecciones respiratorias agudas en las dos últimas semanas". "No hay un umbral cuantitativo sino cualitativo de descenso de la curva", ha explicado la ministra.

"El Ministerio se hace cargo de esta evolución desigual en las comunidades de la epidemia, a la vez que sigue dando ese aval jurídico necesario a aquellas que necesitan más tiempo para descender", ha apuntado García. "Nos vamos a ir adaptando a la situación epidemiológica general", ha añadido.

El objetivo prioritario, según Sanidad, es dar un respaldo jurídico a las comunidades autónomas, "a la par que se reconoce también su singularidad y su capacidad de adaptarse a sus propios datos epidemiológicos".

Sanidad ha tomado esta decisión después de no haber llegado a un acuerdo con las comunidades autónomas en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), que tuvo lugar este pasado lunes, en el marco del incremento de casos de infecciones por virus respiratorios.

Así, la orden abarca únicamente hospitales y centros de salud, no centros sociosanitarios o farmacias, como estaba incluido en la propuesta presentada en el consejo interterritorial.

¿Cuándo entrará en vigor la orden?

La orden entrará en vigor una vez sea recibida por las autonomías sin necesidad de publicación en el BOE.

De hecho, la mascarilla ya es obligatorio en seis comunidades: Comunidad Valenciana (PP y Vox); Cataluña (ERC); Murcia (PP); Aragón (PP), Canarias (CC), y Asturias (PSOE). Esta medida implicará que el resto, que abogaban por una recomendación, deban imponer su uso en centros de salud y hospitales.

La competencia de imponer la obligatoriedad de las mascarillas en los centros sanitarios la habían asumido las propias comunidades pero, ahora, Sanidad asegura que se ampara en el artículo 65 de la ley de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud.

De acuerdo con este precepto, la declaración de actuaciones coordinadas en salud pública corresponde al Ministerio de Sanidad, previo acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, con audiencia de las comunidades directamente afectadas, salvo en situaciones de urgente necesidad, "en cuyo caso se tomarán las medidas que sean estrictamente necesarias y se le informará de manera urgente de las medidas adoptadas".

Esta declaración, que "obliga a todas las partes incluidas en ella", debe "responder a situaciones de especial riesgo o alarma para la salud pública", entre otros supuestos.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más