Indicios de homicidio
Guardar
Quitar de mi lista

El juez reabre uno de los casos que estaba archivado en relación al presunto asesino en serie de Bilbao

Según la última resolución de la Audiencia Provincial de Bizkaia, los jueces consideran que existen indicios de homicidio y han reabierto la causa. El abogado de la asociación Gehitu interpuso el recurso y ha valorado la noticia "positivamente".
Según la última resolución de la Audiencia Provincial de Bizkaia, los jueces consideran que existen indicios de homicidio y han reabierto la causa de la muerte de un profesor de música de un conservatorio bilbaíno. El abogado de Gehitu interpuso el recurso y ha valorado "positivamente" la decisión.
18:00 - 20:00
El juez reabre uno de los casos que estaba archivado en relación al presunto asesino en serie de Bilbao

Según ha podido saber EITB Media, en el asunto del presunto asesino en serie de la aplicación para homosexuales en Bilbao, el juez ha reabierto uno de los casos que estaba archivado porque hay "indicios suficientes" para pensar que podría tratarse de un homicidio. Es el segundo caso que se reabre en el marco de la causa.

Así, según la última resolución de la Audiencia Provincial de Bizkaia, los jueces consideran que existen indicios de homicidio y han reabierto la causa. El abogado de la asociación Gehitu interpuso el recurso y ha valorado "positivamente" la noticia.

En la resolución judicial se subraya que en el último informe de la autopsia de 2022 los forenses afirmaron que "era posible estar ante una muerte violenta mediante la técnica del mataleón, debido a que el fallecido presentaba un desgarro de un centímetro en el cuello".

En consecuencia, no se han encontrado patologías que puedan sugerir una muerte natural y se considera más probable que sea ante una muerte violenta.

Además, la resolución por información del teléfono móvil sitúa en el domicilio de la víctima a Nelson David en octubre de 2021. Al parecer, tras la muerte de la víctima, el presunto asesino llamó al banco de la víctima para cambiar las contraseñas de la cuenta, luego hizo varias transferencias de dinero a su favor. En concreto, con el cambio de contraseña se realizó un bizum de 500 euros a favor del investigado, y una transferencia de 2000 euros.

Esta causa, que se acaba de abrirse, fue la más importante para la Ertzaintza porque fue el nexo de unión con otros sucesos similares que tuvieron lugar en la capital vizcaína.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más