CASO ALEXANDRU
Guardar
Quitar de mi lista

Bizkaia cuenta con 15 grupos criminales en activo, con 500 chavales en sus filas

Según ha testificado el jefe de servicio de investigación de Bizkaia de la Ertzaintza en el juicio que investiga la paliza al joven Alexandru, estos grupos actúan para "causar terror" y "se divierten con ello".
Ertzaintza Alexandru epaiketa
Agentes de la Ertzaintza, durante el juicio. Foto: EFE

Alrededor de 400 o 500 chavales, menores y mayores de edad, conforman unos 15 grupos criminales operativos a día de hoy en Bizkaia, dentro de los que la Ertzaintza enmarca a Los Hermanos Koala, que estuvo detrás de la agresión que dejó en estado vegetativo a Alexandru en Amorebieta en julio de 2021.

En la tercera sesión del juicio en la Audiencia de Bizkaia contra los siete adultos acusados de propinar una brutal paliza a este joven, ha testificado el jefe del servicio de investigación de Bizkaia de la Ertzaintza, que ha confirmado la pertenencia de los encausados a esa banda juvenil creada en Barakaldo, que la noche de autos cometió al menos cuatro agresiones más que la que se juzga.

20240117170608_declaracion-jefe-servicio-investigacion-criminal-bizkaia_
18:00 - 20:00

"Se juntan cada fin de semana y actúan como grupo de 14 o 15 para causar terror" y "se divierten con ello". "Rodean a las víctimas para impedir que puedan escapar o que puedan tener posibilidad de defensa y les agreden", mientras otro miembro "lo graba todo para después subirlo" a redes sociales porque "eso les hace fuertes" ante otras bandas, ha detallado.

Ha destacado que en el vídeo de la paliza a Alex se escucha al principio "graba, graba", de lo que se deduce que "el fin no es el robo" aunque se llevaran el móvil de la víctima, "sino la diversión de ver el terror de otros chavales" y poder mostrar ese acto ante bandas rivales.

Como ocurre en otras partes del mundo, las bandas se ubican en un lugar determinado -en este caso la Plaza de los Fueros de Barakaldo-, hacen pintadas y logran "el poder actuando como grupo" ya que así consiguen que la víctima no se defienda. La Ertzaintza tiene constancia de su existencia desde 2017.

Tras analizar los teléfonos de los implicados en el caso, la Ertzaintza comprobó que desde la noche de autos había muchos mensajes y vídeos borrados, si bien de ese análisis se evidenció que pertenecían a ese grupo de Barakaldo.

Gracias a la colaboración de otras personas jóvenes que fueron testigos de la paliza a Alex, la policía local de Amorebieta y la Ertzaintza arrestaron a 8 jóvenes a unos 100 metros del lugar donde se produjeron los hechos. En ese momento estuvieron colaborativos y no tenían signos de estar ebrios, han explicado los agentes ante el tribunal.

Los arrestos de las otras 8 personas intervinientes en la agresión se produjo días más tarde en sus respectivos domicilios, tras identificarles en los vídeos de la paliza que se juzga o en otros de esa noche con el grupo.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más