Infecciones respiratorias
Guardar
Quitar de mi lista

Los casos de gripe vuelven a subir en Euskadi y la mascarilla se mantendrá al menos dos semanas más

Sin embargo, las incidencias de bronquiolitis y covid han descendido durante la última semana.
mascarilla musukoa maskara
Foto: EFE

La tasa de infecciones respiratorias agudas (IRA) en Euskadi ha aumentado entre el 8 y el 14 de enero hasta los 717,4 casos por 100 000 habitantes, frente a los 637,2 de los siete días anteriores, con lo que ya son dos semanas consecutivas en las que se producen incrementos.

El último informe de vigilancia de la tasa de IRA publicado este miércoles por el Departamento vasco de Salud constata un aumento de la circulación de la gripe y un descenso de casos de bronquiolitis y de covid.

Sin embargo, a tasa de casos de infecciones graves, aquellos que requieren ingreso hospitalario, ha bajado de los 33,8 casos por 100 000 habitantes de la primera semana de enero hasta los 24,5 casos de la siguiente.

La tasa de gripe en Euskadi volvió a aumentar y se situó en 76,7 casos por 100.000 habitantes (72,2 casos la anterior semana).

En el caso de la covid, el porcentaje de positividad en los casos de infecciones respiratorias graves fue prácticamente igual y se situó en el 11,7 %.

La segunda semana del año se produjeron 110 ingresos por covid (122 en la anterior) y el 85,5 % de los hospitalizados tenía 60 años o más.

Estos datos implican que la mascarilla seguirá siendo obligatoria en los hospitales y ambulatorios de Euskadi al menos durante otras dos semanas más, ya que para que esta obligatoriedad decaiga son necesarias dos semanas consecutivas de descenso en la incidencia.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más