El Ararteko advierte que no se debe usar la videovigilancia "en todo momento" y tener "un Gran Hermano"
El Ararteko, Manu Lezertua, ha emitido un informe dirigido a las administraciones vascas con 16 recomendaciones sobre el uso de los sistemas de videovigilancia. En ellas, subraya que no se debería usar la "tecnología de las cámaras" en todo el espacio público "y en todo momento". "No podemos tener un Gran Hermano, esto se presenta al abuso e infringe los derechos a la intimidad", ha subrayado.
Entrevistado en el programa Boulevard de Radio Euskadi, Lezertua ha relatado que la legislación para las cámaras de videovigilancia fijas "sí que se está respetando", pero que, en otros de sistemas de control del espacio público implantados más recientemente "está cada uno por su cuenta" y no hay "unas normas comunes". "El problema es que no te enteras de que te están grabando, lo que puede perjudicar a tus derechos", ha añadido.
Afirma que, aunque el Ararteko ha encontrado "una voluntad de respetar las normas", esas normas "son muy incompletas" y la tecnología "evoluciona que es una barbaridad".
"Lo más importante es que se haga un uso proporcional. No se puede usar la tecnología de las cámaras en todo el espacio público y en todo momento... no podemos tener un Gran Hermano, porque esto se presenta al abuso e infringe el derecho a la intimidad", afirma.
Informe sobre Videovigilancia
Por ello, el Ararteko ha realizado el estudio 'Videovigilancia por seguridad ciudadana en el ámbito público de Euskadi' en el que constata que las administraciones vascas "se ajustan, con carácter general, a los requerimientos normativos", aunque recomienda establecer protocolos para mejorar la regulación, gestión interna y transparencia.
"A la institución del Ararteko le corresponde garantizar los derechos de la ciudadanía en materia de protección de datos personales y de la intimidad, tanto más cuando, en el marco de las relaciones con la administración, se producen captaciones de datos mediante tecnologías que pueden resultar particularmente intrusivas, especialmente mediante el uso de dispositivos móviles como drones, báculos y cámaras en uniformes de policía", ha señalado.
Para su elaboración, el Ararteko realizó una encuesta a administraciones que disponen de policías --al Departamento de Seguridad de Gobierno Vasco y a 14 ayuntamientos "representativos"-- y los resultados obtenidos se evalúan a lo largo del estudio que incluye nueve conclusiones y 16 recomendaciones.
Quejas sobre Osakidetza
Durante la entrevista, el Ararteko ha revelado además que han aumentado las quejas recibidas por su institución acerca de Osakidetza, sobre todo "en relación con la falta de personal". "Hay que hacer frente a este problema", ha sostenido.
También suben las reclamaciones por la falta de citas presenciales en Osakidetza, una realidad ante la que el Ararteko recuerda que "la buena administración exige que haya proximidad con el ciudadano, que se le pueda atender".
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.