El Ararteko advierte que no se debe usar la videovigilancia "en todo momento" y tener "un Gran Hermano"
El Ararteko, Manu Lezertua, ha emitido un informe dirigido a las administraciones vascas con 16 recomendaciones sobre el uso de los sistemas de videovigilancia. En ellas, subraya que no se debería usar la "tecnología de las cámaras" en todo el espacio público "y en todo momento". "No podemos tener un Gran Hermano, esto se presenta al abuso e infringe los derechos a la intimidad", ha subrayado.
Entrevistado en el programa Boulevard de Radio Euskadi, Lezertua ha relatado que la legislación para las cámaras de videovigilancia fijas "sí que se está respetando", pero que, en otros de sistemas de control del espacio público implantados más recientemente "está cada uno por su cuenta" y no hay "unas normas comunes". "El problema es que no te enteras de que te están grabando, lo que puede perjudicar a tus derechos", ha añadido.
Afirma que, aunque el Ararteko ha encontrado "una voluntad de respetar las normas", esas normas "son muy incompletas" y la tecnología "evoluciona que es una barbaridad".
"Lo más importante es que se haga un uso proporcional. No se puede usar la tecnología de las cámaras en todo el espacio público y en todo momento... no podemos tener un Gran Hermano, porque esto se presenta al abuso e infringe el derecho a la intimidad", afirma.
Informe sobre Videovigilancia
Por ello, el Ararteko ha realizado el estudio 'Videovigilancia por seguridad ciudadana en el ámbito público de Euskadi' en el que constata que las administraciones vascas "se ajustan, con carácter general, a los requerimientos normativos", aunque recomienda establecer protocolos para mejorar la regulación, gestión interna y transparencia.
"A la institución del Ararteko le corresponde garantizar los derechos de la ciudadanía en materia de protección de datos personales y de la intimidad, tanto más cuando, en el marco de las relaciones con la administración, se producen captaciones de datos mediante tecnologías que pueden resultar particularmente intrusivas, especialmente mediante el uso de dispositivos móviles como drones, báculos y cámaras en uniformes de policía", ha señalado.
Para su elaboración, el Ararteko realizó una encuesta a administraciones que disponen de policías --al Departamento de Seguridad de Gobierno Vasco y a 14 ayuntamientos "representativos"-- y los resultados obtenidos se evalúan a lo largo del estudio que incluye nueve conclusiones y 16 recomendaciones.
Quejas sobre Osakidetza
Durante la entrevista, el Ararteko ha revelado además que han aumentado las quejas recibidas por su institución acerca de Osakidetza, sobre todo "en relación con la falta de personal". "Hay que hacer frente a este problema", ha sostenido.
También suben las reclamaciones por la falta de citas presenciales en Osakidetza, una realidad ante la que el Ararteko recuerda que "la buena administración exige que haya proximidad con el ciudadano, que se le pueda atender".
Más noticias sobre sociedad
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.