La Asociación Ecuador Etxea cierra la persiana de su centro de Deusto, tras 16 años de andadura
"Hoy, con mucha pena, tenemos que despedirnos", así ha comunicado Ecuador Etxea el cierre de su sede en Deusto, tras 16 años.
En una nota publicada en su página web, el equipo de Ecuador Etxea ha señalado que "los recursos económicos son muy limitados y, ahora mismo, no han dado para más". Según han explicado llevaban años soportando los gastos con sus propios recursos, "sosteniendo el espacio, sabiendo que, en cualquier momento, tendríamos que tomar una decisión. Ahora, gastadas todas las opciones, no nos queda otro remedio que despedirnos de Deusto. Despedirnos del barrio que, durante tantos años, nos ha acogido".
"Nuestro trabajo está en las calles, cubriendo manifestaciones, concentraciones y otro tipo de actos que han ido marcando la verdadera personalidad de Bilbao y su gente: la solidaridad, la lucha social, el feminismo, el antirracismo…, siempre presentes; pero era en ese local donde se desarrollaba todo. Donde la edición de fotografías, vídeos y textos han ocupado largas horas de nuestro día; donde se desarrollaba todo lo que no se ve, pero que es imprescindible para que Ecuador Etxea sea posible" han explicado.
La sede de Deusto ha sido "un lugar de encuentro" y un "hogar" para muchas personas. "Allí, hemos acogido clases de euskera, actividades, talleres, presentaciones, cursos y charlas de la mano de grandes personas y grupos que centran su vida en transformar el mundo a algo mejor", han indicado.
Han anunciado, eso sí, que con el cierre de la sede de Deusto no acaba la labor de Ecuador Etxea, "nos renegamos a parar y nos reinventamos. Empieza una nueva etapa. Gracias a una entidad amiga que nos ha cedido un pequeño espacio en su sede, seguiremos trabajando y recopilando todo lo que ocurra para hacer visible lo que otras personas quieren que sea invisible. Nos vemos en las calles", han concluido.
Ecuador Etxea nació en el año 2000 cuando un grupo de personas de origen latinoamericano y vasco se organizaron para dar apoyo y asesoramiento a las personas que llegaban a tierras vascas. Con el paso de los años, Ecuador Etxea se ha convertido en una organización que promueve y apoya proyectos e iniciativas relacionadas con la interculturalidad, la comunicación y la educación para la transformación social, involucrándose también, últimamente, con las distintas luchas sociales de Euskal Herria.
Ecuador Etxea pide ayuda para que "el proyecto comunicativo no desaparezca"
Desde Ecuador Etxea han señalado que el cierre de su sede en Deusto fue "el primer paso", pero que su labor de comunicación corre peligro de desaparecer. Por ello, han solicitado ayuda para poder seguir con el "proyecto comunicativo".
Según han señalado en redes sociales, necesitan el apoyo de 360 personas con 10 euros al mes para pagar un sueldo "digno" a dos trabajadoras. En todo caso, invitan a apoyar con el importe que mejor se adapte a la situación de cada persona. Por otra parte, a las organizaciones y a los sindicatos interesados animan a contactar a través de info@ecuadoretxea.org o el teléfono 607 339 855.
Más noticias sobre sociedad
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria encargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.