La Asociación Ecuador Etxea cierra la persiana de su centro de Deusto, tras 16 años de andadura
"Hoy, con mucha pena, tenemos que despedirnos", así ha comunicado Ecuador Etxea el cierre de su sede en Deusto, tras 16 años.
En una nota publicada en su página web, el equipo de Ecuador Etxea ha señalado que "los recursos económicos son muy limitados y, ahora mismo, no han dado para más". Según han explicado llevaban años soportando los gastos con sus propios recursos, "sosteniendo el espacio, sabiendo que, en cualquier momento, tendríamos que tomar una decisión. Ahora, gastadas todas las opciones, no nos queda otro remedio que despedirnos de Deusto. Despedirnos del barrio que, durante tantos años, nos ha acogido".
"Nuestro trabajo está en las calles, cubriendo manifestaciones, concentraciones y otro tipo de actos que han ido marcando la verdadera personalidad de Bilbao y su gente: la solidaridad, la lucha social, el feminismo, el antirracismo…, siempre presentes; pero era en ese local donde se desarrollaba todo. Donde la edición de fotografías, vídeos y textos han ocupado largas horas de nuestro día; donde se desarrollaba todo lo que no se ve, pero que es imprescindible para que Ecuador Etxea sea posible" han explicado.
La sede de Deusto ha sido "un lugar de encuentro" y un "hogar" para muchas personas. "Allí, hemos acogido clases de euskera, actividades, talleres, presentaciones, cursos y charlas de la mano de grandes personas y grupos que centran su vida en transformar el mundo a algo mejor", han indicado.
Han anunciado, eso sí, que con el cierre de la sede de Deusto no acaba la labor de Ecuador Etxea, "nos renegamos a parar y nos reinventamos. Empieza una nueva etapa. Gracias a una entidad amiga que nos ha cedido un pequeño espacio en su sede, seguiremos trabajando y recopilando todo lo que ocurra para hacer visible lo que otras personas quieren que sea invisible. Nos vemos en las calles", han concluido.
Ecuador Etxea nació en el año 2000 cuando un grupo de personas de origen latinoamericano y vasco se organizaron para dar apoyo y asesoramiento a las personas que llegaban a tierras vascas. Con el paso de los años, Ecuador Etxea se ha convertido en una organización que promueve y apoya proyectos e iniciativas relacionadas con la interculturalidad, la comunicación y la educación para la transformación social, involucrándose también, últimamente, con las distintas luchas sociales de Euskal Herria.
Ecuador Etxea pide ayuda para que "el proyecto comunicativo no desaparezca"
Desde Ecuador Etxea han señalado que el cierre de su sede en Deusto fue "el primer paso", pero que su labor de comunicación corre peligro de desaparecer. Por ello, han solicitado ayuda para poder seguir con el "proyecto comunicativo".
Según han señalado en redes sociales, necesitan el apoyo de 360 personas con 10 euros al mes para pagar un sueldo "digno" a dos trabajadoras. En todo caso, invitan a apoyar con el importe que mejor se adapte a la situación de cada persona. Por otra parte, a las organizaciones y a los sindicatos interesados animan a contactar a través de info@ecuadoretxea.org o el teléfono 607 339 855.
Te puede interesar
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan no consumirla hasta nuevo aviso.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.