La Asociación Ecuador Etxea cierra la persiana de su centro de Deusto, tras 16 años de andadura
"Hoy, con mucha pena, tenemos que despedirnos", así ha comunicado Ecuador Etxea el cierre de su sede en Deusto, tras 16 años.
En una nota publicada en su página web, el equipo de Ecuador Etxea ha señalado que "los recursos económicos son muy limitados y, ahora mismo, no han dado para más". Según han explicado llevaban años soportando los gastos con sus propios recursos, "sosteniendo el espacio, sabiendo que, en cualquier momento, tendríamos que tomar una decisión. Ahora, gastadas todas las opciones, no nos queda otro remedio que despedirnos de Deusto. Despedirnos del barrio que, durante tantos años, nos ha acogido".
"Nuestro trabajo está en las calles, cubriendo manifestaciones, concentraciones y otro tipo de actos que han ido marcando la verdadera personalidad de Bilbao y su gente: la solidaridad, la lucha social, el feminismo, el antirracismo…, siempre presentes; pero era en ese local donde se desarrollaba todo. Donde la edición de fotografías, vídeos y textos han ocupado largas horas de nuestro día; donde se desarrollaba todo lo que no se ve, pero que es imprescindible para que Ecuador Etxea sea posible" han explicado.
La sede de Deusto ha sido "un lugar de encuentro" y un "hogar" para muchas personas. "Allí, hemos acogido clases de euskera, actividades, talleres, presentaciones, cursos y charlas de la mano de grandes personas y grupos que centran su vida en transformar el mundo a algo mejor", han indicado.
Han anunciado, eso sí, que con el cierre de la sede de Deusto no acaba la labor de Ecuador Etxea, "nos renegamos a parar y nos reinventamos. Empieza una nueva etapa. Gracias a una entidad amiga que nos ha cedido un pequeño espacio en su sede, seguiremos trabajando y recopilando todo lo que ocurra para hacer visible lo que otras personas quieren que sea invisible. Nos vemos en las calles", han concluido.
Ecuador Etxea nació en el año 2000 cuando un grupo de personas de origen latinoamericano y vasco se organizaron para dar apoyo y asesoramiento a las personas que llegaban a tierras vascas. Con el paso de los años, Ecuador Etxea se ha convertido en una organización que promueve y apoya proyectos e iniciativas relacionadas con la interculturalidad, la comunicación y la educación para la transformación social, involucrándose también, últimamente, con las distintas luchas sociales de Euskal Herria.
Ecuador Etxea pide ayuda para que "el proyecto comunicativo no desaparezca"
Desde Ecuador Etxea han señalado que el cierre de su sede en Deusto fue "el primer paso", pero que su labor de comunicación corre peligro de desaparecer. Por ello, han solicitado ayuda para poder seguir con el "proyecto comunicativo".
Según han señalado en redes sociales, necesitan el apoyo de 360 personas con 10 euros al mes para pagar un sueldo "digno" a dos trabajadoras. En todo caso, invitan a apoyar con el importe que mejor se adapte a la situación de cada persona. Por otra parte, a las organizaciones y a los sindicatos interesados animan a contactar a través de info@ecuadoretxea.org o el teléfono 607 339 855.
Más noticias sobre sociedad
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.