El alumnado de 2 y 3 años obtendrá plaza en el mismo centro escolar que sus hermanos o hermanas
El consejero de Educación Jokin Bildarratz, junto con la viceconsejera Begoña Pedrosa, ha presentado esta mañana la campaña y el proceso de prematrícula para el curso 2024-2025, cuyo plazo de entrega de solicitudes se abrirá el próximo 7 de febrero. Una de las principales novedades que introduce el proceso de admisión es la obtención de plaza en el mismo centro escolar que cursan estudios los hermanos o hermanas.
La presentación ha tenido lugar en el Centro de Educación Infantil y Primaria Gurutzeta de Barakaldo, lugar donde se ha rodado el spot de este año, protagonizado por un grupo de alumnos y alumnas de este colegio público.
Este nuevo proceso de admisión (para el curso 2024-2025) da continuidad, según informan desde el Departamento de Educación, a las novedades y medidas introducidas el pasado año, con el objetivo de promover una escolarización más equilibrada del alumnado.
Se trata de medidas que apuestan por equilibrar el sistema educativo desde un punto de vista socioeducativo y con un marcado criterio de inclusividad.
Al tratarse de un proceso de implementación progresiva, este año las medidas se extienden también a la admisión para las aulas de 3 años (el pasado año se aplicaron para aulas de 2 años).
Novedades
De cara al curso 2024-2025, el proceso de admisión introduce algunas novedades reseñables. Una de ellas es que obtendrán plaza las personas que solicitan el nivel inicial (aula de 2 años, o en su defecto, aula de 3 años) en el centro en el que ya cuente con matrícula un hermano o hermana conviviente. También la obtendrán las personas solicitantes que residan en municipios o áreas de influencia con un único centro, en el caso de que presenten solicitud para ese único centro.
Otra de las novedades se refiere a las solicitudes simultáneas de admisión de hermanos y hermanas en el nivel de entrada de un mismo centro. En estos casos, el baremo otorga 6,5 puntos a cada uno de ellos. Esta novedad beneficia principalmente a los casos de hermanas y hermanos gemelos.
Medidas vigentes
Además, las medidas introducidas el pasado curso siguen vigentes en este proceso de admisión.
Reserva de plazas: todos los centros sufragados con fondos públicos tendrán reservado un número de plazas para el alumnado vulnerable. La medida busca una escolarización más equilibrada del alumnado entre todos los centros sufragados con fondos públicos, a fin de evitar la segregación del alumnado por razones socioeconómicas o de otra naturaleza.
Aplicación del Índice de Vulnerabilidad. En base al cuestionario que las familias cumplimentan al presentar las solicitudes, se determina qué porcentaje de alumnado es considerado vulnerable. Así, se definen el Índice de Vulnerabilidad referencial de cada área de influencia y el número de plazas que habrá que reservarse para el alumnado vulnerable en cada centro. Objetivo: que todos los centros de un área de influencia se acerquen al índice de vulnerabilidad correspondiente a su área.
Número ilimitado de centros por solicitud. Cada familia pude seleccionar para la escolarización de sus hijos o hijas todos los centros de su área de influencia, o de otras áreas, limítrofes o no, que reúnan las condiciones educativas que ellos consideren adecuadas a sus planteamientos personales, de manera ilimitada, priorizándolos en función de sus intereses. El proceso de admisión trata de ofertar a cada alumna y alumno el centro priorizado por las familias, y solo en el caso de que en ninguno de los seleccionados hubiera posibilidad de escolarización se oferta otro centro que, reuniendo las características marcadas, sea próximo al domicilio del alumno o alumna. Por tanto, es muy importante que las familias seleccionen el mayor número de centros posible, de forma que el que les corresponda se adecúe lo más posible a sus intereses.
Escolarización de proximidad. La puntuación máxima para el baremo se obtiene en el caso de que el centro solicitado sea el centro (público o concertado) más cercano al domicilio del alumno o alumna, dentro del área de influencia: 7 puntos. Se trata de una medida que premia la proximidad incluso dentro de una misma área de influencia, con el objetivo de fomentar una escolarización de proximidad.
Asimismo, en la puntuación relativa a la proximidad del domicilio, se contempla una nueva circunstancia: el caso en el que el centro solicitado (tanto público como privado-concertado) sea el más cercano al domicilio del alumno o alumna, pero no se ubique en el área de influencia sino en un área de influencia limítrofe. Esta circunstancia se puntúa con 5 puntos en el baremo
Entre los citados criterios de baremo –aplicable en aquellos casos que tengan un mayor número de peticiones que plazas ofertadas- la principal novedad se produce en la puntuación que se asigna a hermanos o hermanas gemelas (6,5 puntos), tal como se señalaba más arriba.
Más noticias sobre sociedad
Más de medio centenar de bomberos vascos se desplazan hasta Castilla y León para ayudar en el control de incendios
La medida se toma tras la petición de la Junta al Gobierno Vasco. Se suman así al helicoptero enviado recientemente para colaborar en las labores de extinción de incendios.
Prisión domiciliaria para el octogenario encarcelado por la muerte de su mujer en Zizur Mayor
Los magistrados establecen que el control del investigado, de 85 años, sea verificado mediante un dispositivo telemático
Casi dos kilómetros de retenciones en el Txorierri, a la altura de Sondika, dirección Cruces, tras un accidente
En Hernani el tráfico ha vuelto a la normalidad en la A-15. Por otro lado, en Aia, dos coches han chocado en dirección Zarautz, y hay retenciones. Cinco personas, entre ellas dos menores, han resultado heridos en un accidente en Cizur.
Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces
La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia.
Juan Mari Aburto no ve "razón alguna" para que el escenario de Txurdinaga estuviera preparado y el de Abandoibarra, no
Según el alcalde de Bilbao, la empresa contratada para montar el escenario no cumplió con su trabajo, lo que obligó a suspender los conciertos del sábado en Abandoibarra.
Once detenidos este pasado domingo en la Aste Nagusia de Bilbao, dos por violencia machista
La mayoría de los delitos se han producido en la zona de San Nicolás y el Casco Viejo, y estaban relacionados con robos y desobediencia.
Fallece un hombre de avanzada edad en Agurain tras ser arrollado por un tren
La Ertzaintza ha abierto una investigación para esclarecer las causas del suceso, que ha ocurrido a primera hora de la tarde de este domingo
Fallece un bombero y otro resulta herido en las labores de extinción de un incendio en León
Ascienden así a cuatro las víctimas mortales de la oleada de incendios que asola la península ibérica, tres de ellas en la provincia leonesa. La cuarta víctima fue un hombre que murió el pasado martes por quemaduras en Tres Cantos (Madrid).
Los Piratas ponen fin a la Semana Grande donostiarra entre risas con su Irrikitaldia
La Semana Grande de San Sebastián ha terminado oficialmente, pero los Piratas le han dado su propio broche final. Hace 20 años que organizan Irrikitaldia para despedir las fiestas con un desfile repleto de humor y parodias. Con elegantes trajes de la Belle Époque escenifican con crítica y humor lo sucedido en la ciudad a lo largo del año.
Un mar de confeti, diversión y color inunda las calles de Bilbao en el Desfile de la Ballena Bali y su séquito
Un año más, la kalejira ha recorrido la Gran Vía con la Ballena, el Pulpo, la Txirla, el Besugo y el Txangurro, junto a marionetas de animales salvajes y comparsas temáticas. Al finalizar, un dispositivo de limpieza municipal se ha encargado de acondicionar el entorno y de retirar todos los residuos generados.