ACCIDENTE DE TRÁFICO
Guardar
Quitar de mi lista

Tres personas mayores heridas en un atropello en Pamplona

El accidente ha ocurrido hacia las 13:37 horas a la altura del número 6 de la calle Esquíroz en Pamplona. Tres mujeres cruzaban un paso de peatones cuando han sido atropelladas por un coche. Los heridos son dos de las mujeres y el conductor del vehículo.

Tres personas de 90, 77 y 78 años, han resultado heridas este sábado tras un atropello a la altura del número 6 de la calle Esquíroz en Pamplona. Las dos primeras heridas son dos mujeres que pasaban por un paso de cebra y el tercero el conductor del vehículo.

Una de las mujeres, de 90 años, ha sufrido un traumatismo craneoencefálico y contusiones de carácter reservado y la otra, de 77 años, ha sufrido un traumatismo facial y de la pierna derecha también con pronóstico reservado. Además, una tercera mujer ha resultado también arrollada, pero no ha requerido traslado hospitalario.

El conductor del vehículo, un hombre de 78 años, ha tenido que ser traslado también al hospital Universitario de Navarra tras sufrir un traumatismo lumbar de carácter leve.

El accidente se ha producido sobre las 13:37 horas cuando las tres mujeres cruzaban un paso de peatones. El vehículo que las ha atropellado ha colisionado posteriormente contra una señal y una farola, resultando así herido el conductor.

Efectivos del equipo de Atestados de la Policía Municipal de Pamplona instruyen las diligencias del siniestro para esclarecer lo ocurrido.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más