ciberataques
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento Vasco activa su web tras cerrarla por el ciberataque de un grupo prorruso

La web del Parlamento navarro sigue fuera de servicio. Los ciberataques se atribuyen al grupo hacktivista prorruso NoName057(16), que va contra países críticos a la invasión rusa en Ucrania.
El Parlamento Vasco
El Parlamento Vasco. Foto: Parlamento Vasco

El Parlamento Vasco ha vuelto a activar su web, tras mantener cerrado hasta esta mañana, al acceso exterior, después del ciberataque de hackers prorrusos que la ralentizaban. 

Precisamente ayer numerosos parlamentos autonómicos, entre ellos los de la CAV y Navarra, además de otras instituciones y entidades, recibieron un ciberataque masivo a sus servidores por parte de DDOSIA, grupo hacktivista prorruso NoName057(16), que va contra países críticos a la invasión rusa en Ucrania.

Ciberataque a la web del Parlamento navarro

El ciberataque del Parlamento navarro, que el Centro Criptológico Nacional atribuye a un grupo nacionalista hacktivista prorruso, dejó ayer, martes, fuera de servicio la página web del Parlamento de Navarra.

El servicio informático del Parlamento de Navarra trabaja en estos momentos para restablecer la página web de la institución, dado que, como consecuencia del ciberataque, desde el mediodía no resulta accesible desde el exterior. 

Se les considera responsables de ataques contra sitios web europeos, ucranianos y norteamericanos de agencias gubernamentales, empresas privadas y medios de comunicación. Periódicamente, el grupo publica mensajes en los que se atribuyen la titularidad de los ataques.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más