JUSTICIA
Guardar
Quitar de mi lista

La ciudadanía vasca ya puede interactuar con la Administración de Justicia a través de una nueva plataforma

Dándose de alta previamente, cualquier persona particular podrá acceder e intervenir en los procesos judiciales en los que esté registrada como parte.
Palacio de Justicia de Bilbao, en una imagen de archivo
Palacio de Justicia de Bilbao, en una imagen de archivo. Foto: Zarateman

La Sede Judicial Electrónica ya es una realidad en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV). Desde el pasado 29 de enero, la ciudadanía puede interactuar con la Administración de Justicia a través de la plataforma PSP - Euskadi. Así las cosas, cualquier persona particular puede acceder e intervenir en los procesos judiciales en los que esté registrada como parte. Para ello, es necesario gestionar el alta online a través del certificado electrónico.

Una vez que se haya formalizado este trámite, la persona interesada podrá acceder a los datos de los expedientes judiciales electrónicos en los que esté registrada como parte, salvo los que se encuentren bajo secreto sumarial. De cada uno de los expedientes, podrá además consultar los datos de número, año, tipo de procedimiento, fecha de incoación, estado, órgano tramitador y NIG. Asimismo, tendrá la posibilidad de presentar escritos (de inicio y trámite) en aquellos tipos de expedientes en los que la ley habilita tal potestad a la ciudadanía.

A través de la Sede Judicial Electrónica también se recibirán notificaciones telemáticas (en caso de no tener representante) de los órganos judiciales en aquellos tipos de expedientes en los que la ley habilita a la ciudadanía la posibilidad de autorrepresentarse.

Según ha informado este jueves el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, los órganos judiciales, fiscales, profesionales, administraciones y organismos públicos, personas jurídicas y, ahora la ciudadanía, pueden acceder e intervenir en el proceso judicial; todo ello, con la debida seguridad procesal y digital, dentro de un expediente judicial único, y en tiempo real.

"La Justicia se hace más accesible, más ágil, más sostenible y más eficiente para la ciudadanía", ha resaltado el director de Justicia Digital e Infraestructuras, Javier Landeta. Asimismo, ha destacado que permite a la CAV dar cumplimiento a los objetivos de Justicia 2030.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pérez Iglesias, sobre el ordenador cuántico de IBM: “Atraerá a personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco Juan Ignacio Pérez Iglesias ha señalado en "Boulevard" de Radio Euskadi que las piezas del superordenador cuántico que IBM instalará este año en Donostia-San Sebastián ya han comenzado a llegar Ibaeta, y que este ordenador “será un polo de atracción de personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”.    

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más