La viuda del guardia civil fallecido en Barbate se niega a que Marlaska le coloque una medalla
La viuda de David Pérez Carracedo, guardia civil vecino de Sarriguren, fallecido tras ser arrollado por una 'narcolancha' en Barbate (Cádiz), se ha negado este domingo, durante la capilla ardiente que se ha celebrado en la Comandancia de la Guardia Civil en Pamplona, a que el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, fuera quien colocase una medalla en el féretro.
Según asistentes a la capilla ardiente, Marlaska se ha dirigido a recoger la medalla que portaba un agente de la Guardia Civil para colocarla en el féretro. En ese momento, la viuda ha mostrado su disconformidad con que fuera el ministro quien realizase este acto alegando que su marido "no hubiera querido esto".
Según explican estas mismas fuentes, algunos asistentes han aplaudido a la viuda. Finalmente, ha sido el agente que portaba la medalla quien se ha encargado de colocarla en el féretro donde se encontraba el agente fallecido.
Tras la capilla ardiente, autoridades y ciudadanos navarros se han congregado este domingo en la catedral de Pamplona para arropar en el funeral a la familia y allegados del guardia civil David Pérez Carracedo fallecido en Barbate.
Con emoción contenida compañeros del guardia civil muerto han hecho un pasillo para recibir el féretro a su entrada al templo, donde un centenar de personas ha esperado en silencio hasta la llegada del furgón fúnebre, momento en el que han irrumpido en aplausos.
Portado por sus compañeros y cubierto por una bandera de España, el féretro ha entrado en la catedral de Pamplona entre aplausos de los asistentes, seguido de la viuda y los familiares del agente y tras ellos las autoridades. Mientras tanto la banda de música de la Guardia Civil ha interpretado el himno de España.
A la ceremonia religiosa asisten, entre otras personalidades, la presidenta de Navarra, María Chivite, la consejera de Interior, Amparo López, y la delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría.
David Pérez Carracedo, de 43 años, era vecino de la localidad navarra de Sarriguren, donde vivía con su mujer y sus dos hijos de 9 y 6 años. Formaba parte del Grupo de Acción Rápida de la Guardia Civil.
Comunicado del Ayuntamiento de Pamplona
La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado este domingo por unanimidad un comunicado en el que muestra su solidaridad con las familias de los guardias civiles fallecidos el pasado viernes en Barbate (Cádiz).
"Tras el fallecimiento de los agentes de la Guardia Civil, en el ejercicio de sus funciones, en la localidad gaditana de Barbate, uno de ellos vecino de Sarriguren, el Ayuntamiento de Pamplona-Iruña, tras la celebración de una Junta de Portavoces, nos solidarizamos con sus familias y con la Guardia Civil en su dolor. Son momentos de intimidad y tristeza, para todos y todas. Descansen en paz", expresa el texto aprobado por el Consistorio.
A disposición judicial el lunes
Los ocho detenidos por la muerte de los dos guardias civiles, pasarán este lunes por la mañana a disposición judicial, han informado fuentes de la investigación.
Seis de los detenidos son la tripulación de la narcolancha, entre ellos su piloto, F.J.M.P. de 46 años, de La Línea de La Concepción y con diversos antecedentes policiales.
Otros dos detenidos son dos hombres que fueron a buscarles en un vehículo a Sotogrande, al que llegaron huyendo tras embestir a los agentes que habían ido a identificarlos a la entrada del puerto de Barbate.
Un juzgado de la localidad se ha hecho cargo de las diligencias por los dos homicidios, entre otros delitos.
Más noticias sobre sociedad
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.