AUDIENCIA DE ÁLAVA
Guardar
Quitar de mi lista

El fiscal mantiene la petición de 18 años para los acusados de quemar a dos personas sin hogar en Vitoria

Antes de que comenzara el juicio, la Fiscalía reclamaba 18 años de prisión para cada uno de los dos acusados. Este miércoles, tras la declaración de los forenses que han confirmado que hubo un "riesgo importante" de fallecimiento, ha mantenido su calificación de tentativa de homicidio.
juicio-personas-sin-hogar-vitoria-efe
Juicio contra los acusados de quemar a dos personas sin hogar en Vitoria-Gasteiz. Foto: EFE

La Fiscalía ha confirmado la petición de 18 años de prisión para cada uno de los dos acusados de quemar la cara a dos personas sin hogar en Vitoria-Gasteiz, tras escuchar a los forenses que han asegurado en el juicio que las dos víctimas podían haber fallecido al sufrir un edema de glotis.

La Audiencia de Álava ha celebrado la segunda y última jornada del juicio contra los dos acusados de quemar la cara a dos personas sin hogar de 57 y 60 años con un espray y un mechero a modo de lanzallamas, el 16 de octubre del 2019, en dos ataques seguidos.

Una de las dos víctimas murió en noviembre del 2020 por causas ajenas al ataque, mientras que la otra no ha acudido al juicio.

Antes de que comenzara la vista, la Fiscalía acusaba a los dos jóvenes de sendas tentativas de homicidio y reclamaba 18 años de prisión para cada uno. Este miércoles, tras la declaración de los forenses que han confirmado que hubo un "riesgo importante" de fallecimiento, ha mantenido su calificación de tentativa de homicidio.

Las dos víctimas sufrieron un edema importante de glotis, de manera que sin los servicios sanitarios, que les intubaron para colocarles respiración mecánica, hubieran podido fallecer, han explicado en el juicio los forenses. Por ello, la Fiscalía ha mantenido la calificación de tentativa de homicidio, con el agravante de superioridad, al ser mucho más jóvenes que las víctimas.

La defensa de uno de los acusados ha alegado que su cliente sufre adicción al alcohol, tiene discapacidad intelectual y actualmente está en un centro psiquiátrico, y por ello cree que se le debería aplicar una eximente completa y ser inimputable o semiimputable, porque "necesita ayuda para su propia recuperación".

El abogado del otro acusado, por su parte, ha señalado que su cliente sufre un consumo de alcohol grave y ha estado tratado en centros de salud mental "con resultados muy discretos", según ha admitido en el juicio un psiquiatra que le ha atendido. Así las cosas, ha pedido la absolución de los dos delitos de tentativa de homicidio y, si el tribunal lo considera, ha reclamado un delito de lesiones para solo uno de los ataques, con las atenuantes de alcoholismo y de reconocimiento de los hechos.

En la intervención final, los dos acusados han pedido perdón a las víctimas y a sus familiares, y han asegurado que no querían causar lesiones a nadie.

El caso ha quedado visto para sentencia.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pérez Iglesias, sobre el ordenador cuántico de IBM: “Atraerá a personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco Juan Ignacio Pérez Iglesias ha señalado en "Boulevard" de Radio Euskadi que las piezas del superordenador cuántico que IBM instalará este año en Donostia-San Sebastián ya han comenzado a llegar Ibaeta, y que este ordenador “será un polo de atracción de personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”.    

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más