Día del Cáncer Infantil
Guardar
Quitar de mi lista

La supervivencia a cinco años del cáncer infantil en Euskadi se sitúa en el 80 %

La mortalidad está bajando de forma lenta pero progresiva gracias a las mejoras en el diagnóstico y los tratamientos, según ha informado Osakidetza en vísperas del día internacional.
Hospital
Una sanitaria de Osakidetza atiende a un enfermo oncológico. Foto: Irekia

Hoy, jueves, se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cáncer Infantil, una enfermedad que afecta anualmente en Euskadi casi 160 personas (más niños que niñas, un 58 % frente a un 42 %) por millón de habitantes.

Con motivo de la efeméride, el Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha dado a conocer los últimos datos de evolución del Registro del Cáncer de Euskadi (periodo 1990-2016) que arrojan datos positivos en cuanto a superación de la enfermedad. Así, la supervivencia en pacientes menores de 15 años con cáncer ha mejorado en Euskadi, situándose a los cinco años en un 80 % en los tumores malignos más frecuentes.

Esta evolución ha sido posible, según destaca Osakidetza, gracias a la mayor precisión en el diagnóstico y la mejora en las opciones terapéuticas. De este modo, la evolución de la mortalidad ha marcado un lento pero progresivo descenso (periodo 1999-2018), y son significativas las bajadas en algunos tipos tumorales, especialmente en los linfomas.

Son precisamente estos, junto con las leucemias, los cánceres más comunes entre la comunidad infantil, ya que representan casi la mitad, el 47 %. Les siguen tumores malignos del sistema nervioso (15 %) y otros tumores sólidos, entre estos, los neuroblastomas, los sarcomas de tejidos blandos y los tumores óseos, que representan el 38 % de los tumores detectados.

 

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X