LEY TRANS
Guardar
Quitar de mi lista

Elaxar Lersundi: "Espero que la Ley se aplique bien en la sociedad y no quede en papel mojado"

Elaxar Lersundi, padre del joven de Ondarroa Ekai Lersundi que hace 6 años se quitó la vida, ha acudido al Parlamento Vasco para presenciar la votación de la reforma de la Ley de no discriminación por motivos de identidad de género y de reconocimiento de los derechos de las personas transexuales.
20240215132914_elaxar-lersundi_
18:00 - 20:00
Elaxar Lersundi: ''Esta ley es un pasito más, pero queda mucho por hacer en esta sociedad''

Elaxar Lersundi, padre del joven de Ondarroa Ekai Lersundi que hace 6 años se quitó la vida, ha acudido al Parlamento Vasco para presenciar la votación de la reforma de la Ley de no discriminación por motivos de identidad de género y de reconocimiento de los derechos de las personas transexuales, y ha señalado que espera que la norma se aplique "bien en la sociedad" porque, en sus palabras, "aún queda mucho por hacer". 

Entrevistado en Radio Euskadi, Elaxar Lersundi ha dicho sentir "una montaña rusa de emociones", ya que esta votación coincide con el sexto aniversario del suicidio de su hijo Ekai. "Esto va dedicado a él, y a todos los que estamos luchando para que, lo que nos ocurrió, no le suceda a más familias", ha dicho.

En este sentido, ha recalcado que espera que la reforma de esta ley "no quede en papel mojado" y se aplique. 

La historia de Ekai Lersundi inspirió el corto "Mi pequeño gran samurai" y fue también el germen del guión d ela película "20 000 especies de abejas", un film, que en palabras de Elaxar Lersundi "deberían de ponerlo en todas las escuelas, desde los más pequeñitos hasta la universidad". 

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más