POBLACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Los nacimientos se mantuvieron estables en 2023 en Euskadi y las muertes bajaron un 8,4 %

En 2023 se registraron 13 647 nacimientos, una cifra muy parecida a la del año anterior, mientras que hubo 22 167 muertes.
20190521090554_natalidad-euskadi-aita-padre-hija-alaba_
Un padre con su hija. Foto de archivo.

El año pasado se registraron en Euskadi 13 647 nacimientos, una cifra muy parecida a la del año anterior (-0,1 %), mientras que hubo 22 167 muertes, lo que supuso un descenso del 8,4 %.

Con estas cifras facilitadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) el saldo vegetativo en la Comunidad Autónoma Vasca, es decir la diferencia entre nacimientos y defunciones, fue negativo en 8520 personas.

El año pasado todas las comunidades autónomas, excepto Madrid, Murcia e Illes Balears tuvieron saldos vegetativos negativos. El número de nacimientos solo aumentó en Madrid y Extremadura y las defunciones se redujeron en todas las regiones.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más