Aprobado el decreto que obliga a patrullar con armas de fuego a policías locales de la CAV
El Gobierno Vasco ha aprobado hoy el 'Decreto de reglamentación del armamento y de otros medios técnicos y de defensa y dotación de las Policías Locales de la Comunidad Autónoma de Euskadi'. A partir de ahora, entre otros, los y las policías municipales de la CAV deberán patrullar con armas de fuego, incluidos los municipios de menos de 5000 habitantes, donde hasta ahora no llevaban. "El personal funcionario de los Cuerpos de Policía local portará el armamento y medios técnicos operativos y de defensa que reglamentariamente se determinen", indica la nueva norma.
En la comparecencia posterior al Consejo de Gobierno, el consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha explicado que el objetivo "es avanzar, desde el respeto a la autonomía local, hacia una cierta homogeneidad en la dotación, medios personales, materiales, técnicos, uniformidades, vehículos, etc. de las diferentes policías locales de Euskadi para mejorar la coordinación y la eficacia de la actuación policial".
Así, el nuevo reglamento define el tipo de "vehículos policiales, material técnico y equipamiento básico de seguridad que deben portar" los cuerpos policiales locales, así como el los medios técnicos y defensivos: "arma de fuego corta, funda del arma, munición, chaleco de protección policial antibalas...". También se especifican los criterios para la utlizazación del material, así como el procedimiento para retirar o privar de la disponibilidad del armamento a las y los agentes.
Al igual que la Ley de Policía del País Vasco, el decreto prevé que las y los alcaldes puedan decidir que haya determinados servicios de policía que se presten sin armas. Solo podrán hacerlo en los servicios en los que no haya "un riesgo grave para la vida o integridad física".
Por otro lado, la nueva reglamentación establece que las entidades locales deben garantizar que "todo el material esté adaptado para su uso por parte tanto de las mujeres como de los hombres en igualdad de condiciones".
Desde la aprobación del decreto, las entidades locales dispondrán de un año de plazo para que "puedan dotar a las y los agentes del armamento, munición, medios técnicos y de defensa, así como instalar en las comisarías zonas frías de seguridad y armeros, entre otros". En el caso de los municipios inferiores a 5000 habitantes la moratoria será de 5 años.
Te puede interesar
Dos pueblos, una reivindicación
El pueblo vasco y el palestino han entrelazado sus voces este sábado en Bilbao para reclamar el fin del genocidio y el derecho a ser reconocidos como pueblo, en un encuentro que ha sido mucho más que un evento deportivo.
Miles de personas se solidarizan con Palestina, en una multitudinaria marcha por las calles de Bilbao convocada por Palestinarekin Elkartasuna
Entre gritos de "Boicot Israel. Palestina askatu" han recorrido las principales calles de la ciudad, en los momentos previos al partido entre Euskal Selekzioa y Palestina, en señal de apoyo y solidaridad con Palestina.
Miles de personas exigen el fin del genocidio y reclaman la oficialidad antes del encuentro Euskal Selekzioa-Palestina
La convocatoria de Gernika-Palestina, Gure Esku y Gu ere Bai! ha congregado a miles de personas en Bilbao, así como, una hora después, la convocatoria de Palestinarekin Elkartasuna.
La sociedad vasca celebra “el partido del fin del genocidio”
La marcha solidaria “Herri Libreak. Euskal Herria-Palestina. Genozidioa Stop” ha llenado las calles de Bilbao camino al partido entre Euskal Selekzioa y Palestina. Igor Meñika, portavoz de Gernika-Palestina, ha asegurado que el partido entre Euskal Selekzioa y Palestina “es el partido del fin del genocidio”.
Yaser Hamed: "Es un día muy importante, un sueño cumplido jugar en San Mamés en un encuentro que va a dar la vuelta al mundo"
EITB ha hablado con el futbolista vasco que defenderá la selección Palestina en los momentos previos al encuentro, que califica de "histórico e inolvidable". Se muestra muy contento con el apoyo recibido, y subraya la importancia que tiene este partido para que se ponga fin al genocidio. Más allá del resultado, Hamed hace un llamamiento por la paz.
Niños palestinos sueñan en Jerusalén con un futuro en el fútbol y una camiseta de Palestina
En el barrio de Silwan, al este de Jerusalén, decenas de niños palestinos se reúnen para disputar un torneo local. Un encuentro que va más allá de la competición. Descubren que el fútbol puede ser un puente hacia la amistad, y un espacio de libertad. También aprenden a pronunciar los nombres de futbolistas vascos.
Homenaje en el Arriaga a deportistas palestinos que han perdido la vida en los ataques de Israel
Palestinarekin Elkartasuna ha organizado este acto de homenaje en el centro de Bilbao, a primera hora de la mañana, al que han asistido centenares de personas para mostrar su apoyo y solidaridad al pueblo palestino.
Ambientazo en el Casco Viejo de Bilbao, en los prolegómenos del partido entre Euskal Selekzioa y Palestina
Euskal Selekzioa se enfrentará hoy a Palestina, en San Mamés. Las calles del Casco Viejo de Bilbao ya se están llenando de ambiente festivo. La solidaridad y las reivindicaciones ya están dando color a las calles.
Juzgan a 4 acusados de estafar a una mujer en San Sebastián con falsos cupones premiados
Según la acusación, ofrecieron a la víctima boletos premiados por valor de 30 millones de euros a cambio de darles varios miles de euros en el momento.
Reivindicación y solidaridad marcan la previa del Euskal Selekzioa–Palestina en San Mamés
Varias movilizaciones y un aforo completo del estadio serán las protagonistas, en una jornada de respeto y solidaridad.