Seis años de cárcel para un hombre de Pamplona por abusar de una menor fugada de un centro de acogida
La Audiencia de Navarra ha condenado a 6 años de prisión a un vecino de Pamplona de 45 años que violó a una menor de 14 que había sido obligada a prostituirse y que, previamente, se había fugado de un centro de acogida del Gobierno Foral.
En concreto, la Sección Segunda de la Audiencia Provincial le ha condenado a 6 años de prisión, 4 por un delito de abuso sexual con penetración y 2 por un delito de prostitución, informa el Tribunal Superior de Justicia de Navarra.
En relación con estos hechos, también han sido condenadas dos mujeres, una madre y su hija, a 3 años de prisión cada una por inducir a la prostitución a tres menores de edad (1 año por cada delito). Y la hija encausada, además, ha sido penada con otros 3 años de prisión como cooperadora necesaria del delito de abuso sexual perpetrado por el hombre condenado.
La sentencia considera probado que la procesada, de 43 años, conocía a una menor de 14 años porque era compañera de colegio de su hijo mayor. La niña había acudido en diversas ocasiones al domicilio, situado en Pamplona, e incluso había pernoctado en el mismo alguna vez.
El 4 de diciembre de 2022, esta menor, y otras dos de 13 y 14 años, se fugaron del centro de protección dependiente del Gobierno en el que residían y acudieron a la citada vivienda, donde permanecieron el 7 y el 9 del mismo mes.
Cuando llegaron a la casa, las acusadas, la hija y su madre, de 68 años, les dijeron que, si querían quedarse allí, tenían que ganarse la vida manteniendo relaciones sexuales. Dos de las menores rechazaron esa proposición.
La tercera menor no se negó y, a partir de entonces, la hija inculpada contactó con posibles clientes. A uno de ellos le envío fotos de la menor y le pidió 50 euros a cambio de mantener relaciones con ella. El hombre accedió y el 7 de diciembre llevó a cabo tal acción.
Dos días después, este cliente regresó al domicilio con la misma intención. La menor se negó, pero el hombre, según la sentencia, "la sujetó con fuerza" y la violó pese a los gritos y la oposición de la víctima.
Mientras esta menor se veía obligada a mantener contactos sexuales con terceras personas, la procesada controlaba lo que ésta hacía y recibía el dinero en su propio beneficio.
En el acuerdo alcanzado, a las dos mujeres se les ha estimado la atenuante cualificada de trastorno mental. En el caso del hombre concurre la atenuante de reparación del daño, por haber consignado con anterioridad 600 euros.
Y es que, según la sentencia, la hija presenta un cuadro de retraso mental ligero asociado a consumo perjudicial de alcohol y consumo de estimulantes y cannabis, que afectaría de forma moderada-grave a sus capacidades intelectivas y volitivas, pero no se puede afirmar que para los hechos enjuiciados estuvieran anuladas.
Su madre, por su parte, "está diagnosticada de esquizofrenia", que en la fecha de los hechos "podía determinar una afectación grave de sus facultades intelectivas y volitivas".
Ninguno de los tres podrán acercarse ni comunicarse con las víctimas durante entre 5 y 10 años, y deberán cumplir 3, 8 y 13 años, respectivamente, de libertad vigilada.
Además, la hija y el hombre condenados tendrán que indemnizar a la menor víctima de abuso sexual con 8000 euros.
En la sentencia se ha pactado la suspensión del ingreso en prisión de la madre por un periodo de dos años a condición de que abone una multa de 1314 euros y de que no delinca en dicho periodo de tiempo.
Más noticias sobre sociedad
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.