SALUD PÚBLICA
Guardar
Quitar de mi lista

Cuatro concejos alaveses no tienen agua potable por presencia de nitratos

Cerca de 120 vecinos de Legarda, Artatza, Mandojana y Gereña no pueden consumir agua del grifo por presencia de nitratos. El servicio de Aguas Municipales de Vitoria-Gasteiz, Amvisa, les ha llevado agua embotellada hasta que se resuelve el problema.
legarda-ura_1920x1080
El agua del grifo no es potable en Legarda en estos momentos. Captura de imagen de un vídeo de EITB.

Cerca de 120 vecinos de los concejos alaveses de Legarda, Mandojana, Artaza y Gereña no tienen agua potable y tienen que consumir agua embotella por los altos niveles de nitratos que han aparecido en el pozo que abastece a los lugareños.

Hace una semana recibieran una alerta en sus móviles que les comunicaba que los índices de nitrato del pozo del que consumían agua estaban por encima de los valores recomendados para considerarlo apto para el consumo. Salud Pública ordenaba que, tras los análisis en el pozo, no se utilice ni para beber ni para cocinar.

Mientras se resuelve el problema, el Servicio de Aguas de Vitoria-Gasteiz, Amvisa, ha llevado agua embotellada a los vecinos. Estos piden que se investigue en origen del problema y que se le de una solución definitiva. Reclaman que, de una vez por todas, el servicio se enganche a la red de aguas de Vitoria para que este tipo de problemas no vuelvan a ocurrir.

Roberto Aguirre, miembro de la junta administrativa de Legarda, ha explicado a ETB que desconocen el origen de estos nitratos, ya que este año no se han abonado los campos adyacentes al pozo. Pilar García, miembro de la misma comisión, ha destacado la "desidia institucional" y ha denuncia que ya se les habían ocultado otros análisis con malos resultados.

Ambos han pedido una solución urgente al Ayuntamiento de Vitoria.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más