Donostia
Guardar
Quitar de mi lista

Identifican y desalojan a 56 personas del antiguo instituto de Martutene, en San Sebastián

Guardia Municipal, Policía Nacional y Ertzaintza han participado en el desalojo, que ha durado alrededor de 4 horas. Según fuentes municipales, el origen del operativo son algunos "sucesos y trifulcas generadas" entre los moradores, que han generado "preocupación y quejas" entre el vecindario.
Martutene-donostia-antiguo-instituto-eitb
Fachada del antiguo instituto de Martutene, en Donostia-San Sebastián. Imagen: ETIB

Un total de 56 personas han sido identificadas y desalojadas el edificio del antiguo instituto de Martutene, en Donostia-San Sebastián, en una operación en la que han participado Guardia Municipal, Policía Nacional y Ertzaintza.

Fuentes municipales han explicado que, en el dispositivo, que se ha desarrollado a primera hora de la mañana de este jueves y ha durado alrededor de cuatro horas, han participado Guardia Municipal, que es la que hace habitualmente un control dinámico de asentamientos en la ciudad, Policía Nacional, competente en materia de extranjería, y Ertzaintza, en labores de apoyo de seguridad.

Según han precisado, el origen del operativo son algunos "sucesos y trifulcas generadas" entre los moradores del instituto de Martutene, y de algún otro edificio ocupado de la zona (Villa Oyón), que han generado "preocupación y quejas" entre el vecindario de este barrio donostiarra en las últimas semanas.

En el transcurso del operativo se ha identificado la presencia de 56 personas en el edificio, de las cuales 29 se han puesto en manos de la Policía Nacional para hacer trámites relacionados con Extranjería.

Te puede interesar

Bernedoko udalekuak colonias de Bernedo
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Diputación Foral de Álava inicia un expediente sancionador contra la asociación que organiza los campamentos de Bernedo

La institución foral ha incoado expediente sancionador contra Sarrea Euskal Udaleku Elkartea tras evidenciarse "dos incumplimientos graves de obligaciones" de la normativa: no informar previamente de la actividad al departamento competente y no facilitar la documentación que le fue requerida. Hasta el momento, se han presentado 21 denuncias por presuntos delitos de agresión sexual, de exhibicionismo y de coacción a los menores que participaban en estas colonias.

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X