Multitudinaria manifestación en San Sebastián para denunciar el genocidio en Palestina
La bahía donostiarra de la Concha se ha convertido este domingo en un gran abrazo ciudadano al pueblo palestino, en la marcha contra el genocidio impulsado por la iniciativa Kulturatik Creadorxs Culturales con Palestina y a la que se ha unido una marea de ciudadanos y ciudadanas.
La manifestación encabezada por una pancarta con el lema "Genozidioa STOP" que portaban una docena de personalidades de la cultura vasca, ha partido desde Alderdi Eder pasadas las 12:30 de este domingo. Una marcha que ha recorrido toda la bahía hasta llegar al Peine del Viento.
Miles de ciudadanos y ciudadanas se han ido sumando a la marcha según avanzaba la cabecera.
Además, siendo una iniciativa de personas de la cultura, la manifestación ha estado acompañada en su recorrido por diversas intervenciones artísticas como forma de denuncia del genocidio y muestra de solidaridad con Palestina, con la participación de los músicos y cantantes Olatz Salvador, El Drogas, Maddi Oihenart y Juantxo Zeberio, Mikel Urdangarin, Sara Zozaya, Petti, Et Incarnatus kamara orkestra, Maider Zabalegi y Bixente Martinez.
También los bertsolaris Amets Arzallus, Maialen Lujanbio, Beñat Gaztelumendi, Sarai Robles, Nerea Elustondo, Jon Maia; los ilustradores Malmö y Maitane Azurmendi; las bailarinas Noe Viana, Leire Otamendi, Ainhoa Usandizaga y Jone Amezaga; y las corales Kantuz de Hernani, Salatxo de Orio, Kantakidetza de San Sebastián y Aiztondo de Astigarraga con Javier Perez de Azpeitia.
Además, la protesta cuenta con 23 pinturas e ilustraciones inéditas de gran formato de ilustradores que han realizado para la ocasión su propia propuesta de cartel, a partir del lema de la convocatoria.
Estos trabajos se han exhibido durante la manifestación y posteriormente configurarán una muestra itinerante que visitará numerosas ciudades y municipios de nuestra geografía.
Al final de la marcha, al oír las sirenas, los manifestantes que se encontraban en el Peine del Viento y hasta Ondarreta, se han tumbado en el suelo, simbolizando los asesinados en Gaza.
Manifiesto final
En el Peine del Viento, las actrices Mireia Gabilondo e Itziar Atienza han procedido a la lectura de un manifiesto en euskara y castellano, en nombre de los convocantes, a través del cual han pedido "no acostumbrarse, no olvidar" ante esta "pérdida de humanidad y la normalización del terror" por parte de un estado de Israel "racista y criminal" que "mata cada día a cientos de personas inocentes".
Además, han criticado "la tibieza cómplice del mundo libre y civilizado, presidido por Estados Unidos y seguido por la Unión Europea". "Estamos ante un genocidio, un apartheid sistemático", han insistido y ante ello han reclamado a los dirigentes políticos e instituciones que "cesen todas sus relaciones comerciales, militares y diplomáticas con Israel".
Finalmente, ante esta "masacre", han pedido a la Unión Europea que tome "medidas contundentes para obligar al agresor a poner fin a su brutal embestida" con una "tregua definitiva, fin de la ocupación, y cese de la violencia contra hombres y mujeres y niños inocentes".
Adhesiones
Entre los partidos políticos que se han sumado están Elkarrekin Podemos, EH Bildu, PSE-EE, Sumar, Ezker Anitza-Izquierda Unida y EH Bai. Asímismo, también representantes del PNV han participado en la manifestación.
En cuanto a los sindicatos, se han adherido Steilas, UGT, LAB, CCOO, ELA y Etxalde. Otros colectivos que se han sumado son Gernika Palestina Herri Ekimena, la plataforma YALA Nafarroa y Sanitarioak Palestinarekin.
Entre las personalidades de la cultura que suscriben la iniciativa Kulturatik están Mireia Gabilondo, Jon Garaño, Jose Mari Goenaga, Aitor Arregi, Gorka Otxoa, Ane Gabarain, Esti Urresola, Jon Maya, Montxo Armendariz, Ruper Ordorika, Diego Vasallo, Toti Martínez de Lezea, Aitziber Garmendia, Itziar Ituño, Uxue Alberdi, Eñaut Elorrieta, Eneko Sagardoy, Unax Ugalde, o Karra Elejalde.
También Uxue Alberdi, Olatz Salvador, Maddi Oihenart, Mariasun Landa, Alauda Ruiz de Azua, Ramón Barea, Joxean Bengoetxea, Asier Etxeandia, Alex Ubago, Bernardo Atxaga, Telmo Irureta, Andoni Egaña, Diego San José, Aitor Merino, Tom Lizarazu (Bulego), Ramon Agirre, Jose Ramon Soroiz.
Jon Olivares, Sara Cozar, Iñaki Gabilondo, Xabier Euzkitze, Verde Prato, Elena Setién, Pello Reparaz (Zetak), Alex Sardui (Gatibu), Julia Otxoa, Koldobika Jauregi, Mikel Gurrea, Miren Agur Meabe, Susana Abaitua, Maialen Lujambio, Izaro Andres, Thierry Biskary, La Basu, Mikel Urdangarin, Galder Perez, Jose Mari Agirretxe 'Porrotx', Iñigo Etxezarreta (ETS), Maite Arrotajauregi 'Mursego', Katixa Agirre, Arantxa Echevarría, Martxelo Rubio, Gorka Urbizu, El Drogas o Karmele Jaio suscriben también la iniciativa.
Te puede interesar
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan no consumirla hasta nuevo aviso.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.