Multitudinaria manifestación en San Sebastián para denunciar el genocidio en Palestina
La bahía donostiarra de la Concha se ha convertido este domingo en un gran abrazo ciudadano al pueblo palestino, en la marcha contra el genocidio impulsado por la iniciativa Kulturatik Creadorxs Culturales con Palestina y a la que se ha unido una marea de ciudadanos y ciudadanas.
La manifestación encabezada por una pancarta con el lema "Genozidioa STOP" que portaban una docena de personalidades de la cultura vasca, ha partido desde Alderdi Eder pasadas las 12:30 de este domingo. Una marcha que ha recorrido toda la bahía hasta llegar al Peine del Viento.
Miles de ciudadanos y ciudadanas se han ido sumando a la marcha según avanzaba la cabecera.
Además, siendo una iniciativa de personas de la cultura, la manifestación ha estado acompañada en su recorrido por diversas intervenciones artísticas como forma de denuncia del genocidio y muestra de solidaridad con Palestina, con la participación de los músicos y cantantes Olatz Salvador, El Drogas, Maddi Oihenart y Juantxo Zeberio, Mikel Urdangarin, Sara Zozaya, Petti, Et Incarnatus kamara orkestra, Maider Zabalegi y Bixente Martinez.
También los bertsolaris Amets Arzallus, Maialen Lujanbio, Beñat Gaztelumendi, Sarai Robles, Nerea Elustondo, Jon Maia; los ilustradores Malmö y Maitane Azurmendi; las bailarinas Noe Viana, Leire Otamendi, Ainhoa Usandizaga y Jone Amezaga; y las corales Kantuz de Hernani, Salatxo de Orio, Kantakidetza de San Sebastián y Aiztondo de Astigarraga con Javier Perez de Azpeitia.
Además, la protesta cuenta con 23 pinturas e ilustraciones inéditas de gran formato de ilustradores que han realizado para la ocasión su propia propuesta de cartel, a partir del lema de la convocatoria.
Estos trabajos se han exhibido durante la manifestación y posteriormente configurarán una muestra itinerante que visitará numerosas ciudades y municipios de nuestra geografía.
Al final de la marcha, al oír las sirenas, los manifestantes que se encontraban en el Peine del Viento y hasta Ondarreta, se han tumbado en el suelo, simbolizando los asesinados en Gaza.
Manifiesto final
En el Peine del Viento, las actrices Mireia Gabilondo e Itziar Atienza han procedido a la lectura de un manifiesto en euskara y castellano, en nombre de los convocantes, a través del cual han pedido "no acostumbrarse, no olvidar" ante esta "pérdida de humanidad y la normalización del terror" por parte de un estado de Israel "racista y criminal" que "mata cada día a cientos de personas inocentes".
Además, han criticado "la tibieza cómplice del mundo libre y civilizado, presidido por Estados Unidos y seguido por la Unión Europea". "Estamos ante un genocidio, un apartheid sistemático", han insistido y ante ello han reclamado a los dirigentes políticos e instituciones que "cesen todas sus relaciones comerciales, militares y diplomáticas con Israel".
Finalmente, ante esta "masacre", han pedido a la Unión Europea que tome "medidas contundentes para obligar al agresor a poner fin a su brutal embestida" con una "tregua definitiva, fin de la ocupación, y cese de la violencia contra hombres y mujeres y niños inocentes".
Adhesiones
Entre los partidos políticos que se han sumado están Elkarrekin Podemos, EH Bildu, PSE-EE, Sumar, Ezker Anitza-Izquierda Unida y EH Bai. Asímismo, también representantes del PNV han participado en la manifestación.
En cuanto a los sindicatos, se han adherido Steilas, UGT, LAB, CCOO, ELA y Etxalde. Otros colectivos que se han sumado son Gernika Palestina Herri Ekimena, la plataforma YALA Nafarroa y Sanitarioak Palestinarekin.
Entre las personalidades de la cultura que suscriben la iniciativa Kulturatik están Mireia Gabilondo, Jon Garaño, Jose Mari Goenaga, Aitor Arregi, Gorka Otxoa, Ane Gabarain, Esti Urresola, Jon Maya, Montxo Armendariz, Ruper Ordorika, Diego Vasallo, Toti Martínez de Lezea, Aitziber Garmendia, Itziar Ituño, Uxue Alberdi, Eñaut Elorrieta, Eneko Sagardoy, Unax Ugalde, o Karra Elejalde.
También Uxue Alberdi, Olatz Salvador, Maddi Oihenart, Mariasun Landa, Alauda Ruiz de Azua, Ramón Barea, Joxean Bengoetxea, Asier Etxeandia, Alex Ubago, Bernardo Atxaga, Telmo Irureta, Andoni Egaña, Diego San José, Aitor Merino, Tom Lizarazu (Bulego), Ramon Agirre, Jose Ramon Soroiz.
Jon Olivares, Sara Cozar, Iñaki Gabilondo, Xabier Euzkitze, Verde Prato, Elena Setién, Pello Reparaz (Zetak), Alex Sardui (Gatibu), Julia Otxoa, Koldobika Jauregi, Mikel Gurrea, Miren Agur Meabe, Susana Abaitua, Maialen Lujambio, Izaro Andres, Thierry Biskary, La Basu, Mikel Urdangarin, Galder Perez, Jose Mari Agirretxe 'Porrotx', Iñigo Etxezarreta (ETS), Maite Arrotajauregi 'Mursego', Katixa Agirre, Arantxa Echevarría, Martxelo Rubio, Gorka Urbizu, El Drogas o Karmele Jaio suscriben también la iniciativa.
Más noticias sobre sociedad
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren Domingo, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.