CGPJ
Guardar
Quitar de mi lista

Se reducen en un 1,6 % los litigios en los órganos judiciales de la CAV en 2023, y aumentan en Navarra

Los juzgados y tribunales de la CAV recibieron 228 815 nuevos asuntos, de los que se resolvieron 208 264, y casi la mitad fueron casos penales. En Navarra el aumento fue del 3,1 %.
audiencia-gipuzkoa-sansebastian-juicios gipuzkoako auzitegia donostia epaiketa-efe
Audiencia de Gipuzkoa, en San Sebastián. Foto: EFE

Los asuntos ingresados en los órganos judiciales de la CAV en 2023 descendieron un 1,6 % con respecto a 2022, según los datos hechos públicos este lunes por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

El pasado año, los juzgados y tribunales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa recibieron 228 815 nuevos asuntos, resolvieron 208 264, un 7,6 % menos que en 2022, y quedaron en trámite al final del periodo 132 645, un 17,3 % más.

La jurisdicción penal fue la que más asuntos tuvo que litigar, con 101 107, por delante de la civil, con 95 675.

Navarra

Por su parte, los juzgados y tribunales navarros recibieron el pasado año 77 770 nuevos procedimientos, un 3,1 % más que en 2022, cuando se registraron 75 368.

En el mismo periodo, se resolvieron 72 774 procedimientos, un 2,4 % más que en 2022. En la jurisdicción penal se incoaron 42 411 procedimientos, por delante de la civil, con 28 819.

Navarra registra la tercera menor tasa de litigiosidad con 115,7 asuntos por cada 1000 habitantes, siendo la CAV la que menor tasa tiene, con 103,2 asuntos por cada 1000 habitantes.

 

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más