Siete cárceles catalanas no abren celdas a más de 6000 presos por las protestas de funcionarios
Siete prisiones de Cataluña no han abierto las celdas de los presos este lunes (con unos 6000 afectados en total) a causa de las protestas de los funcionarios del sector, que mantienen movilizaciones desde el jueves de la semana pasada a raíz del homicidio de una cocinera de la cárcel de Mas d'Enric (Tarragona) a manos de un preso que después se suicidó.
Las prisiones que no han abierto celdas son Mas d'Enric, Ponent (Lleida), Puig de les Basses (Girona), Lledoners y Wad-Ras (Barcelona), y por ahora tampoco han abierto y "probablemente" durante el día tampoco lo harán Brians 1 y 2 (Barcelona), informan fuentes de la Conselleria de Justicia, Derechos y Memoria.
En estas dos últimas prisiones hay 1200 y 1600 internos afectados y, por otra parte, la cárcel de Quatre Camins (Barcelona) ha abierto celdas "sin actividad" y en la prisión de Joves (Barcelona) se han abierto las celdas y los presos pueden hacer vida en el módulo, con limitaciones respecto a lo habitual.
Este lunes por la mañana, desde aproximadamente las 06:30 horas, los funcionarios han cortado los accesos a cinco prisiones: Brians 1, Brians 2, Quatre Camins, Ponent y Mas d'Enric.
La Generalitat convocó a los representantes sindicales a una reunión, pero ninguno ha asistido, como ya hicieron al ser convocados la semana pasada.
El Govern catalán avisa que no hay huelga convocada en prisiones: "Se exponen al régimen sancionador"
La consellera de Justicia, Derechos y Memoria de la Generalitat, Gemma Ubasart, ha recordado que no hay huelga convocada formalmente en las prisiones, ante lo que el secretario de Medidas Penales, Reinserción y Atención a la Víctima, Amand Calderó, ha avisado de que los funcionarios que protestan y no acuden a su lugar de trabajo "se exponen al régimen sancionador".
"No sé si calificarla de huelga encubierta, pero es evidente que si no hay una situación clara de huelga los trabajadores y trabajadoras tienen que ir a trabajar, es su obligación", ha contestado Ubasart.
Sobre si prevén sanciones o alguna medida para hacer que vuelvan a su puesto de trabajo, Calderó ha añadido: "La obligación de los profesionales es ir a trabajar y si no cumplen con sus obligaciones se exponen al régimen sancionador, es evidente".
Los dos han insistido en la necesidad de retomar el diálogo con los sindicatos, que no se han presentado a las reuniones que ha convocado la Conselleria los últimos días.
Más noticias sobre sociedad
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.
Una investigación de CIC bioGUNE halla una nueva vía para tratar un cáncer de hígado raro y agresivo
Los hallazgos sugieren que el bloqueo de la proteína CNNM4, responsable del transporte de magnesio dentro de las células, podría ofrecer un tratamiento dirigido, seguro y eficaz, abriendo nuevas vías para terapias personalizadas contra este cáncer.