TRIBUNALES
Guardar
Quitar de mi lista

Libertad provisional para los 7 agricultores detenidos por el intento de asalto al Parlamento de Navarra

De los 19 identificados por su supuesta participación en los hechos, 7 han sido citados este martes en la Comisaría de la Policía Foral, y posteriormente, trasladados al Palacio de Justicia. Ninguno de ha querido declarar.
agricultores navarra nekazariak nafarroa policia foral foruzaingoa
Comisaría de la Policía Foral en Pamplona, hoy. Foto: EFE

Los 7 agricultores detenidos por su presunta participación en el intento de asalto al Parlamento de Navarra del pasado 7 de marzo han quedado en libertad provisional, tras declarar este martes la titular del Juzgado de Instrucción nº 1 de Pamplona. Están siendo investigados por diversos delitos, entre ellos, los de asalto a instituciones oficiales, atentado a la autoridad y lesiones.

De los 19 identificados por su supuesta participación en los hechos, 7 han sido citados este martes en la Comisaría de la Policía Foral, en Pamplona, donde han sido detenidos. Ninguno de ellos ha querido prestar declaración.

Posteriormente, han sido trasladados al Palacio de Justicia donde tampoco han prestado declaración, según ha explicado a los medios de comunicación uno de los abogados, Guillermo Chaverri, porque todavía están en una fase muy temprana de la instrucción.

El abogado ha comentado que las defensas desconocen si va a haber más personas detenidas y ha subrayado que, en esta fase "tan inicial" del proceso, "hay que ser cautos".

Estas personas han sido identificadas tras visionar la policía las numerosas imágenes que se tienen de los hechos, ocurridos a las puertas de la Cámara foral, cuando el pleno debatía el proyecto de Presupuestos Generales de Navarra.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más