BIZKAIA
Guardar
Quitar de mi lista

Una representación ciudadana de Sopuerta exige la paralización del centro de menores en su municipio

La plataforma ciudadana ha comparecido en las Juntas Generales de Bizkaia, donde ha querido dejar claro que Sopuerta no es un pueblo con actitudes "xenófobas o racistas".
SOPUERTA
Protesta vecinal en Sopuerta, el pasado mes de marzo. Imagen de archivo.

Una representación ciudadana de vecinos de Sopuerta (Bizkaia) han comparecido ante las Juntas del Territorio para pedir a la Diputación foral la paralización de la apertura del centro de menores previsto en el municipio porque, según han matizado, "ni Sopuerta, ni el tipo de centro diseñado, ni la empresa elegida para gestionar el recurso foral cumplen los requisitos mínimos para garantizar la integración y la igualdad de medios y oportunidades".

Así lo ha resumido en su intervención ante la comisión de Peticiones y Relaciones con la Ciudadanía, Sergio Fernández Uriarte, que ha actuado como portavoz de la plataforma ciudadana para mostrar su desacuerdo con la intención de la Diputación de abrir un centro para menores en el Palacio de Quintana de la localidad encartada, que albergaría entre 9 y 30 adolescentes con edades entre 14 y 18 años.

En su comparecencia, Fernández ha dicho que habla en representación de "todo" el pueblo de Sopuerta y se ha mostrado "preocupado y enfadado" por la forma "opaca y no participativa" en la que la Diputación ha tomado la decisión de abrir el centro que, según la propia institución foral, atenderá como máximo a 30 menores.

Tras lamentar que "no ha habido debate ni acuerdo con los vecinos",  ha asegurado que, desde su punto de vista, el municipio "no reúne las condiciones idóneas para instalar un centro de estas características en el que convivirán menores de entre 14 y 18 años "sin referentes familiares".

En este sentido, ha recordado las carencias que, a su juicio, tiene su municipio en materia de transporte público, sanidad o educación y han echado mano del propio Plan Estratégico comarcal 2020-2023, elaborado en parte por la Diputación, en el que se declaraba a Sopuerta municipio "de media-alta vulnerabilidad".

Para terminar, este colectivo vecinal ha negado que Sopuerta sea un pueblo con actitudes "xenófobas o racistas", una calificación que se está haciendo de forma "interesada", han afirmado porque, desde su perspectiva, la localidad, que tiene un 7% de población migrante, ha sido "tierra de acogida" para personas extranjeras.

EH Bildu —la coalición soberanista ostenta la alcaldía en Sopuerta— ha mostrado su comprensión por la preocupación de los vecinos y se ha comprometido a pedir a la Diputación que les facilite toda la información.

Por su parte, la Diputación vizcaína ha vuelto a dejar claro que mantendrá el proyecto, recordando que proteger a menores migrantes es una obligación.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más