Final de Copa del Rey
Guardar
Quitar de mi lista

La intención del Athletic de cobrar a las embarcaciones que acompañarían a la gabarra desata la polémica

Según el tamaño de las embarcaciones, las tarifas oscilarán entre los 250 y los 3000 euros; 5000 aquellos que lleven publicidad. Además, por cada pasajero habrá que desembolsar entre 100 y 200 euros más. La Autoridad Portuaria de Bilbao se ha desmarcado del cobro de las tarifas.
20240306130754_gabarra-athletic_
18:00 - 20:00
La intención del Athletic de cobrar a las embarcaciones que acompañarían a la gabarra desata la polémica

En los años 1983 y 1984, las embarcaciones que desfilaron junto a la gabarra por la ría tras conquistar el Athletic Club de Bilbao sus últimas ligas y copa no tuvieron que pagar por ello. Sin embargo, este año si el conjunto rojiblanco trae la Copa del Rey de Sevilla todo parece indicar que, si lo tendrán que hacer, y la noticia no ha sido bien recibida.

En caso de ganar la Copa la gabarra saldrá el 11 de abril a las 16:30 y sobre las 18:30 horas llegará al ayuntamiento.

Según el tamaño de las embarcaciones, las tarifas oscilarán entre los 250 y los 3000 euros; 5000 aquellos que lleven publicidad. Además, por cada pasajero habrá que desembolsar entre 100 y 200 euros más.

Como organizador, será el Athletic quien cobre a los aficionados, y el número de barcos acompañantes estará limitado a alrededor de 160. Si hay más peticiones, Ibaigane realizará un sorteo.

La gabarra saldrá desde el Real Club Marítimo del Abra en Getxo y recorrerá la ría hasta el ayuntamiento; las tarifas también variarán según el recorrido. Habrá cinco paradas y llegar hasta el puente Zubizuri será más caro que quedarse en el Euskalduna. Todo esto estará acompañado de numerosas medidas de seguridad.

Por su parte, la Autoridad Portuaria de Bilbao se ha desmarcado del cobro de una tarifa a los barcos que acompañarán a la gabarra y ha atribuido la decisión al Athletic, como organizador del evento.

En un comunicado, la Autoridad Portuaria se ha referido a la cuota de inscripción variable fijada por el Athletic a las embarcaciones que quieran concurrir en el evento de acompañamiento a la Gabarra en caso de victoria en la final de Copa del próximo 6 de abril.

La Autoridad Portuaria de Bilbao ha aclarado que "no ha participado, ni puede legalmente, en la citada decisión, que se circunscribe dentro del ámbito de las decisiones que puedan adoptarse por la entidad organizadora". Asimismo, ha precisado que ese cobro no tiene como objeto sufragar ningún servicio ni requerimiento previo por el Puerto de Bilbao.

Según ha remarcado, su intervención en el señalado evento se limita, dentro de sus responsabilidades y competencias, a otorgar la pertinente autorización para su celebración en relación a la zona de servicio portuaria, así como colaborar con el Athletic, la Demarcación de Costas, Capitanía Marítima y otras entidades y empresas portuarias para el correcto desarrollo y seguridad de este evento.

Te puede interesar

Bernedoko udalekuak colonias de Bernedo
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Diputación Foral de Álava inicia un expediente sancionador contra la asociación que organiza los campamentos de Bernedo

La institución foral ha incoado expediente sancionador contra Sarrea Euskal Udaleku Elkartea tras evidenciarse "dos incumplimientos graves de obligaciones" de la normativa: no informar previamente de la actividad al departamento competente y no facilitar la documentación que le fue requerida. Hasta el momento, se han presentado 21 denuncias por presuntos delitos de agresión sexual, de exhibicionismo y de coacción a los menores que participaban en estas colonias.

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X