Final de Copa del Rey
Guardar
Quitar de mi lista

La Subdelegación del Gobierno español se desmarca de la decisión de cobrar una cuota para acompañar la gabarra

La Autoridad Portuaria de Bilbao se desmarcó este martes del cobro de la tarifa a los barcos y ha atribuido la decisión de cobrar un importe que oscilaría entre 250 y 3000 euros al Athletic.
la gabarra del athetic
La gabarra del Athletic. Imagen: EITB

La Subdelegación del Gobierno español en Bizkaia ha anunciado que "cree conveniente" aclarar diferentes aspectos referidos al cobro de cuotas de inscripción, decidido por el Athletic Club, a los barcos que acompañarán a la gabarra en el acto previsto para el próximo 11 de abril.

Según anuncian en una nota, tanto La Capitanía Marítima de Bilbao, dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, como la Demarcación de Costas del País Vasco, "no son partícipes de la decisión del Athletic Club de cobrar una cuota de inscripción para participar en el evento náutico de acompañamiento de la gabarra".

La subdelegación del Gobierno español, la Capitanía Marítima y Demarcación de Costas llevan semanas colaborando con el Athletic Club, entidad organizadora del evento, la Autoridad Portuaria, y otras administraciones y organismos en la preparación del evento para garantizar su seguridad.

A la Capitanía Marítima, como Administración marítima, "le corresponde la aprobación de las condiciones de seguridad marítima de la solicitud para la celebración del evento que presentó el Athletic Club a principios de mes", dice la nota.

Por su parte, la Autoridad Portuaria de Bilbao se desmarcó este martes del cobro de la tarifa a los barcos y ha atribuido la decisión de cobrar un importe que oscilaría entre 250 y 3000 euros al Athletic.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más