Los ciberdelitos crecen un 33 % en Euskadi y un 23 % en Navarra en 2023
Las estafas por internet siguen disparadas y fueron los delitos que más se denunciaron en Euskadi en 2023, con un aumento del 33 % respecto el año anterior y más de 25 000 casos. En Navarra también ha tenido una tendencia claramente ascendente con 6785 delitos, lo que supone un incremento del 23,4 %.
Así lo recoge el balance de criminalidad del 2023 hecho público por el Ministerio del Interior, que pone de manifiesto que las infracciones penales cometidas por internet en Euskadi suponen ya el 25 % de todos los delitos denunciados en ese periodo.
El año pasado se registraron en Euskadi un total de 107 763 infracciones penales, un 5,9 % más que el anterior, de las que 79 965 correspondieron a criminalidad convencional y 27 798 a ciberdelitos, la mayoría de ellos (25 059) estafas informáticas, que crecieron un 32,91 % respecto al 2022.
En Navarra aumentaron en un 25,9 % las estafas informáticas (6061) y en un 6 % el resto de ciberdelitos (724).
Entre los delitos convencionales, que en su conjunto bajaron un 1,1 % interanual en Euskadi, llama la atención el crecimiento de los delitos contra la libertad sexual (9 %). Los delitos de esta índole aumentaron un 30,2 % en Navarra, al pasar de 321 a 418.
Por su parte, Navarra cerró 2023 con una tasa de criminalidad de 52,2 infracciones penales por cada 1000 habitantes, un punto por encima de la media nacional, en un ejercicio en el que han aumentado los homicidios dolosos y los asesinatos consumados y en grado de tentativa.
Los cuerpos policiales que operan en la Comunidad Foral han registrado 35 090 infracciones penales, un 5 % más que en 2022.
Destaca el incremento de los homicidios dolosos y los asesinatos consumados, que pasaron de tres a seis, y lo hicieron también los homicidios dolosos y los asesinatos en grado de tentativa, que pasaron de 21 a 32.
Más noticias sobre sociedad
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Controlado el incendio de Valdizarbe, aunque existe riesgo de que se reactive
Las altas temperaturas y el viento sur obligan a mantener el nivel 2 de emergencia. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria engargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.
Dos detenidos por grabar y difundir imágenes sexuales de 27 mujeres sin su consentimiento
Varias de las víctimas eran de Navarra, Bizkaia y Gipuzkoa. Las detenciones se han llevado a cabo en La Rioja y Soria. Los detenidos usaban métodos muy diversos para obtener los vídeos y compartirlos por Telegram y WhatsApp.
Un 73% de la población vizcaína confía poco o nada en la política
Un estudio elaborado por Ikerfel revela que la vivienda es el principal foco de preocupación para vizcaínos y vizcaínas, seguida del empleo y la inseguridad.