Violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

Aumentan un 56,5 % las mujeres víctimas de agresión sexual en Euskadi hasta febrero

También ha experimentado una notable subida del 21,6 % el número de mujeres que padecieron violencia intrafamiliar. Del mismo modo, se ha incrementado la cifra de mujeres víctimas de violencia ejercida por su pareja o expareja, que alcanzó la cifra de 697, lo que supone un 16 % más.
trata de mujeres victimas emakumeen salerosketa ONU NBE
Una mujer pidiendo que pare la violencia contra las mujeres. Foto: ONU

Un total de 119 mujeres denunciaron en los dos primeros meses del año haber sido víctimas de un delito contra la libertad sexual en Euskadi, lo que supone un 56,5 % más que en el mismo periodo de 2023, según datos recogidos por el Instituto vasco de la Mujer Emakunde.

Por territorios, destacó el aumento del 100 % en las mujeres víctimas de este tipo de delitos en Álava (siete en 2023, por 14 este año). En Gipuzkoa se anotó un ascenso del 59,4 % (37 en 2023 por 59 un año después), mientras en Bizkaia experimentaron un ascenso del 43,7 % (32 casos en enero-febrero del pasado año, por 46 este primer bimestre del año).

También experimentó una notable subida del 21,6 % el número de mujeres que padecieron violencia intrafamiliar (la ejercida por el entorno familiar de la víctima, exceptuada la llevada cabo por la pareja o la expareja), tras contabilizarse 180 mujeres atacadas entre enero y febrero, por las 148 del mismo periodo del pasado año.

Del mismo modo, se incrementó la cifra de mujeres víctimas de violencia ejercida por su pareja o expareja, que alcanzó la cifra de 697, lo que supone un 16 % más que las 600 del año anterior.

En total, 996 mujeres (166 en Álava, 493 en Bizkaia y 337 en Gipuzkoa) sufrieron alguno de estos tres tipos de violencia, un 21 % más que en los dos primeros meses de 2023.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más