Un total de 160 embarcaciones y 32 traineras acompañarán este jueves a la gabarra, que ya flota en la Ría
La gabarra ya flota en la Ría de Bilbao, lista para surcar las aguas este próximo jueves, acompañada de 160 embarcaciones y 32 traineras, y celebrar así la Copa del Rey conquistada por el Athletic tras 40 años de sequía. EITB ofrecerá en directo, y en exclusiva, la celebración del triunfo.
Tras una hora de maniobras con una grúa de gran tonelaje para sacar a la gabarra del dique del Museo Marítimo de Bilbao, la embarcación flota en la Ría, a la espera de ser remolcada hasta el Puerto, de donde partirá este jueves hacia Bilbao con los jugadores rojiblancos y la Copa.
Momentos antes de comenzar con las maniobras de izado, que han sido seguidas con gran expectación por centenares de personas apostadas en ambas márgenes de la ría, el vicepresidente del Athletic Club de Bilbao y director del Museo Marítimo de Bilbao, Jon Ruigómez, ha destacado que la gabarra es una embarcación propia de la ría desde los orígenes de Bilbao, que "es puerto antes que Villa".
Según ha asegurado, que sea una embarcación portuaria tiene "un significado especial para un club diferente como es el Athletic" y ha recordado que la primera constancia que se tiene de la gabarra como "símbolo de triunfo y celebración es en 1925, cuando el Athletic toma ejemplo del Acero Club de Olabeaga" y, ya más tarde, en los años 80 fue testigo de "los grandes triunfos de las dos ligas y Copa".
Ruigómez ha explicado que la gabarra se llevará este miércoles hacia la zona del Puerto de Bilbao, donde permanecerá hasta el jueves.
El evento contará con un amplio dispositivo de seguridad ya que se espera que se acerquen alrededor de un millón de personas.
En la gabarra se subirán un máximo de 60 personas, acompañando a jugadores y directivos, y 160 embarcaciones y 32 traineras escoltarán a la embarcación hasta el Ayuntamiento de Bilbao.
El jueves, el gran día
Aunque las labores de sacarla han comenzado hoy no será hasta el jueves cuando la flamante embarcación recorra el Nervión. La comitiva saldrá del Marítimo de Getxo a las 16:30 horas, para llegar al Ayuntamiento de Bilbao entre las 18:30 horas y las 19:00 horas.
Tras el recorrido por la ría, los jugadores serán recibidos por el Ayuntamiento y la Diputación Foral de Bizkaia. El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, y la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, recibirán al equipo campeón en las escalinatas del consistorio. Tras el aurresku de homenaje y bienvenida, la recepción institucional continuará en el Salón Árabe, donde el Aburto y el presidente, el entrenador y el capitán del Athletic Club pronunciarán unos breves discursos protocolarios. Por último, los campeones se asomarán a la balconada a saludar a la afición.
Aproximadamente una hora después de la llegada al Ayuntamiento, entre las 19:30 y las 20:00 horas, el equipo campeón se dirigirá en autobús por el Arenal y la Plaza Circular hasta la Diputación Foral de Bizkaia, donde será recibido por la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe. Al igual que en el consistorio, en el salón de recepciones del Palacio Foral habrá unos breves discursos protocolarios de la Diputada General, presidente, entrenador y capitán del Athletic Club.
El programa de actos llegará a su fin con el saludo a la afición del equipo campeón desde la balconada del edificio de la Diputación.
Según las previsiones, un millón de personas se unirán a la celebración, por lo que las autoridades han dispuesto un dispositivo especial para garantizar la seguridad.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.