Athletic Club
Guardar
Quitar de mi lista

Un total de 160 embarcaciones y 32 traineras acompañarán este jueves a la gabarra, que ya flota en la Ría

Partirá del Real Club Marítimo del Abra de Getxo a las 16:30 y se espera su llegada al Ayuntamiento de Bilbao sobre las 18:30. EITB ofrecerá en directo, y en exclusiva, la celebración del triunfo.
20240408134456_gabarraathleticria_
18:00 - 20:00
La gabarra ya está en las aguas de la Ría

La gabarra ya flota en la Ría de Bilbao, lista para surcar las aguas este próximo jueves, acompañada de 160 embarcaciones y 32 traineras, y celebrar así la Copa del Rey conquistada por el Athletic tras 40 años de sequía. EITB ofrecerá en directo, y en exclusiva, la celebración del triunfo.

Tras una hora de maniobras con una grúa de gran tonelaje para sacar a la gabarra del dique del Museo Marítimo de Bilbao, la embarcación flota en la Ría, a la espera de ser remolcada hasta el Puerto, de donde partirá este jueves hacia Bilbao con los jugadores rojiblancos y la Copa.

20240408095632_gabarra_
18:00 - 20:00

Momentos antes de comenzar con las maniobras de izado, que han sido seguidas con gran expectación por centenares de personas apostadas en ambas márgenes de la ría, el vicepresidente del Athletic Club de Bilbao y director del Museo Marítimo de Bilbao, Jon Ruigómez, ha destacado que la gabarra es una embarcación propia de la ría desde los orígenes de Bilbao, que "es puerto antes que Villa".

Según ha asegurado, que sea una embarcación portuaria tiene "un significado especial para un club diferente como es el Athletic" y ha recordado que la primera constancia que se tiene de la gabarra como "símbolo de triunfo y celebración es en 1925, cuando el Athletic toma ejemplo del Acero Club de Olabeaga" y, ya más tarde, en los años 80 fue testigo de "los grandes triunfos de las dos ligas y Copa".

Ruigómez ha explicado que la gabarra se llevará este miércoles hacia la zona del Puerto de Bilbao, donde permanecerá hasta el jueves.

El evento contará con un amplio dispositivo de seguridad ya que se espera que se acerquen alrededor de un millón de personas.

En la gabarra se subirán un máximo de 60 personas, acompañando a jugadores y directivos, y 160 embarcaciones y 32 traineras escoltarán a la embarcación hasta el Ayuntamiento de Bilbao.

El jueves, el gran día

Aunque las labores de sacarla han comenzado hoy no será hasta el jueves cuando la flamante embarcación recorra el Nervión. La comitiva saldrá del Marítimo de Getxo a las 16:30 horas, para llegar al Ayuntamiento de Bilbao entre las 18:30 horas y las 19:00 horas.

Tras el recorrido por la ría, los jugadores serán recibidos por el Ayuntamiento y la Diputación Foral de Bizkaia. El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, y la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, recibirán al equipo campeón en las escalinatas del consistorio. Tras el aurresku de homenaje y bienvenida, la recepción institucional continuará en el Salón Árabe, donde el Aburto y el presidente, el entrenador y el capitán del Athletic Club pronunciarán unos breves discursos protocolarios. Por último, los campeones se asomarán a la balconada a saludar a la afición.

Aproximadamente una hora después de la llegada al Ayuntamiento, entre las 19:30 y las 20:00 horas, el equipo campeón se dirigirá en autobús por el Arenal y la Plaza Circular hasta la Diputación Foral de Bizkaia, donde será recibido por la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe. Al igual que en el consistorio, en el salón de recepciones del Palacio Foral habrá unos breves discursos protocolarios de la Diputada General, presidente, entrenador y capitán del Athletic Club.

El programa de actos llegará a su fin con el saludo a la afición del equipo campeón desde la balconada del edificio de la Diputación.

Según las previsiones, un millón de personas se unirán a la celebración, por lo que las autoridades han dispuesto un dispositivo especial para garantizar la seguridad.

Más noticias sobre sociedad

elkartasun zapia  palestina
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Elkartasun zapia", una campaña en solidaridad con el pueblo de Gaza

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha presentado hoy en Vitoria-Gasteiz la campaña de verano “Elkartasun zapia”. La propuesta consiste en exhibir este  pañuelo durante los actos festivos, para mostrar solidaridad con el pueblo de Gaza. En colaboración con los distintos agentes festivos de ciudades y pueblos, Gernika-Palestina, quiere que esté presente en todas las fiestas la reivindicación a favor de la ciudadanía gazatí.

incendio vitoria-gasteiz lea dron drone
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Imágenes aéreas del incendio de la planta de LEA en Vitoria-Gasteiz

El gran incendio registrado esta tarde en la fábrica de productos de afeitado e higiene personal LEA en Vitoria-Gasteiz  se da por controlado porque no se espera que se extienda, aunque su completa extinción "llevará tiempo". El incendio, que no ha dejado heridos pero ha provocado el confinamiento de la población de dos barrios durante cerca de dos horas por el intenso humo, ha comenzado en torno a las 13:45 horas y su origen podría estar en un camión cisterna que estaba llevando productos químicos a la empresa, según han apuntado desde el Ayuntamiento.

VITORIA, 20/06/2025.- Un incendio ocurrido este viernes en la fábrica del productos de higinene personal LEA, en Vitoria, ha causado llamaradas de varios metros de altura y una densa columna de humo que es visible desde toda la ciudad. EFE / L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un incendio en la fábrica de Lea ocasiona una gran columna de humo

Un incendio en la fábrica de productos de higiene personal de Lea, en Vitoria-Gasteiz, ha ocasionado una gran columna de humo negro visible desde toda la capital alavesa. Los trabajadores han abandonado la planta, donde los bomberos tratan de apagar el fuego y evitar que llegue a un depósito de oxígeno que contiene la fábrica. El Departamento de Seguridad ha solicitado a los vecinos que mantengan las ventanas cerradas.

Cargar más