Recomendaciones para disfrutar sin riesgos este jueves de la gabarra: hidratarse, respetar la señalización...
El Athletic Club celebró por última vez un título a bordo de la gabarra ha ce 40 años, pese que en ese largo periodo ha logrado dos supercopas más, estas no merecieron tan singular celebración. Sin embargo, con la consecución de la 25ª Copa del Rey la gabarra rojiblanca volverá a surcar este jueves la Ría.
Todo está listo para la celebración de la Copa del Rey que requerirá un dispositivo de seguridad casi sin precedentes. Más de 1200 personas participarán en el operativo integral que prestará especial atención a las aglomeraciones que se esperan a ambas márgenes de la ría desde Getxo hasta Bilbao. Se han detectado 47 áreas críticas en el recorrido que realizarán los jugadores de fútbol.
Por todo ello, la Ertzaintza ha realizado una serie de recomendaciones para disfrutar del evento sin riesgo para la seguridad:
-Piensa siempre que la seguridad de las personas es más importante que el propio espectáculo.
-Ten en cuenta que el paseo náutico solo se puede disfrutar desde tierra y que la lámina de agua está destinada exclusivamente a las embarcaciones acreditadas.
-No te sitúes en zonas de riesgo que puedan contener elementos inestables. A lo largo de la Ría hay suficientes espacios seguros que te permitirán disfrutar del momento.
-Respeta zonas de seguridad establecidas y la señalización en las zonas de acceso restringido.
-No sitúes a menores o personas con movilidad reducida en primera fila: en caso de aglomeración puede haber riesgo de aplastamiento contra el vallado o barandillas.
-Acude en transporte público y con el suficiente tiempo de antelación.
-No vayas en vehículo privado ni lleves contigo vehículos de movilidad personal: bicicletas, patinetes, etc.
-Ten siempre localizadas las posibles salidas y recorridos de evacuación por si fuera necesario.
-Si acudes en grupo, antes de entrar en la aglomeración, acuerda un punto de reunión por si alguien se pierde entre el gentío.
-Si acudes con niños o niñas, hazlo de la mano o en brazos. Identifica a cada menor con su nombre y anota un teléfono de contacto por si se pierde.
-Si a pesar de ello, alguien se pierde, acude a los servicios de emergencias.
-Es importante que te hidrates si se va a permanecer mucho tiempo en el lugar.
-No te subas a barandillas, verjas o elementos inestables.
-No sobrepases en ningún caso las líneas y cordones de seguridad establecidos.
-Cuidado con quien parezca estar bajo los efectos del alcohol o las drogas ya que posiblemente no sea consciente de sus actos.
-En caso de altercados intenta abandonar el lugar e informa a los servicios de seguridad.
-Si fuera preciso evacuar, mantén la calma y camina de prisa, sin correr y de manera ordenada, siguiendo en todo momento las indicaciones que vayan transmitiendo los servicios de seguridad.
-Si observas que una persona necesita ayuda intenta socorrerla y acude a los servicios de emergencia más próximos. Colabora con las personas discapacitadas.
-Colabora con los servicios de seguridad y emergencias y facilítales el trabajo.
-En caso de emergencia llama al 112, el único teléfono para todas las emergencias.
Más noticias sobre sociedad
El calor da una breve tregua este martes, antes de mantenerse los próximos días
Hego Euskal Herria se libra por el momento de alertas meteorológicas, aunque el calor vuelva con fuerza a partir del miércoles.
Será noticia: Fiestas de la Blanca, 80º aniversario de Hiroshima y casos de gripe aviar
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren Domingo, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.