Recomendaciones para disfrutar sin riesgos este jueves de la gabarra: hidratarse, respetar la señalización...
El Athletic Club celebró por última vez un título a bordo de la gabarra ha ce 40 años, pese que en ese largo periodo ha logrado dos supercopas más, estas no merecieron tan singular celebración. Sin embargo, con la consecución de la 25ª Copa del Rey la gabarra rojiblanca volverá a surcar este jueves la Ría.
Todo está listo para la celebración de la Copa del Rey que requerirá un dispositivo de seguridad casi sin precedentes. Más de 1200 personas participarán en el operativo integral que prestará especial atención a las aglomeraciones que se esperan a ambas márgenes de la ría desde Getxo hasta Bilbao. Se han detectado 47 áreas críticas en el recorrido que realizarán los jugadores de fútbol.
Por todo ello, la Ertzaintza ha realizado una serie de recomendaciones para disfrutar del evento sin riesgo para la seguridad:
-Piensa siempre que la seguridad de las personas es más importante que el propio espectáculo.
-Ten en cuenta que el paseo náutico solo se puede disfrutar desde tierra y que la lámina de agua está destinada exclusivamente a las embarcaciones acreditadas.
-No te sitúes en zonas de riesgo que puedan contener elementos inestables. A lo largo de la Ría hay suficientes espacios seguros que te permitirán disfrutar del momento.
-Respeta zonas de seguridad establecidas y la señalización en las zonas de acceso restringido.
-No sitúes a menores o personas con movilidad reducida en primera fila: en caso de aglomeración puede haber riesgo de aplastamiento contra el vallado o barandillas.
-Acude en transporte público y con el suficiente tiempo de antelación.
-No vayas en vehículo privado ni lleves contigo vehículos de movilidad personal: bicicletas, patinetes, etc.
-Ten siempre localizadas las posibles salidas y recorridos de evacuación por si fuera necesario.
-Si acudes en grupo, antes de entrar en la aglomeración, acuerda un punto de reunión por si alguien se pierde entre el gentío.
-Si acudes con niños o niñas, hazlo de la mano o en brazos. Identifica a cada menor con su nombre y anota un teléfono de contacto por si se pierde.
-Si a pesar de ello, alguien se pierde, acude a los servicios de emergencias.
-Es importante que te hidrates si se va a permanecer mucho tiempo en el lugar.
-No te subas a barandillas, verjas o elementos inestables.
-No sobrepases en ningún caso las líneas y cordones de seguridad establecidos.
-Cuidado con quien parezca estar bajo los efectos del alcohol o las drogas ya que posiblemente no sea consciente de sus actos.
-En caso de altercados intenta abandonar el lugar e informa a los servicios de seguridad.
-Si fuera preciso evacuar, mantén la calma y camina de prisa, sin correr y de manera ordenada, siguiendo en todo momento las indicaciones que vayan transmitiendo los servicios de seguridad.
-Si observas que una persona necesita ayuda intenta socorrerla y acude a los servicios de emergencia más próximos. Colabora con las personas discapacitadas.
-Colabora con los servicios de seguridad y emergencias y facilítales el trabajo.
-En caso de emergencia llama al 112, el único teléfono para todas las emergencias.
Te puede interesar
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.