Celebración en la Ría
Guardar
Quitar de mi lista

Recomendaciones para disfrutar sin riesgos este jueves de la gabarra: hidratarse, respetar la señalización...

Entre las recomendaciones de la Ertzaintza también figuran no situarse en zonas de riesgo que puedan contener elementos inestables, no poner a menores o personas con movilidad reducida en primera fila y acudir en transporte público con antelación.
Ría-Ibaizabal-eitb-gabarra-recomendaciones-seguridad
La Ertzaintza recomienda no subirse a barandillas, verjas o elementos inestables. Imagen: EITB

El Athletic Club celebró por última vez un título a bordo de la gabarra ha ce 40 años, pese que en ese largo periodo ha logrado dos supercopas más, estas no merecieron tan singular celebración. Sin embargo, con la consecución de la 25ª Copa del Rey la gabarra rojiblanca volverá a surcar este jueves la Ría.

Todo está listo para la celebración de la Copa del Rey que requerirá un dispositivo de seguridad casi sin precedentes. Más de 1200 personas participarán en el operativo integral que prestará especial atención a las aglomeraciones que se esperan a ambas márgenes de la ría desde Getxo hasta Bilbao. Se han detectado 47 áreas críticas en el recorrido que realizarán los jugadores de fútbol.

Por todo ello, la Ertzaintza ha realizado una serie de recomendaciones para disfrutar del evento sin riesgo para la seguridad:

-Piensa siempre que la seguridad de las personas es más importante que el propio espectáculo.

-Ten en cuenta que el paseo náutico solo se puede disfrutar desde tierra y que la lámina de agua está destinada exclusivamente a las embarcaciones acreditadas.

-No te sitúes en zonas de riesgo que puedan contener elementos inestables. A lo largo de la Ría hay suficientes espacios seguros que te permitirán disfrutar del momento.

-Respeta zonas de seguridad establecidas y la señalización en las zonas de acceso restringido.

-No sitúes a menores o personas con movilidad reducida en primera fila: en caso de aglomeración puede haber riesgo de aplastamiento contra el vallado o barandillas.

-Acude en transporte público y con el suficiente tiempo de antelación.

-No vayas en vehículo privado ni lleves contigo vehículos de movilidad personal: bicicletas, patinetes, etc.

-Ten siempre localizadas las posibles salidas y recorridos de evacuación por si fuera necesario.

-Si acudes en grupo, antes de entrar en la aglomeración, acuerda un punto de reunión por si alguien se pierde entre el gentío.

-Si acudes con niños o niñas, hazlo de la mano o en brazos. Identifica a cada menor con su nombre y anota un teléfono de contacto por si se pierde.

-Si a pesar de ello, alguien se pierde, acude a los servicios de emergencias.

-Es importante que te hidrates si se va a permanecer mucho tiempo en el lugar.

-No te subas a barandillas, verjas o elementos inestables.

-No sobrepases en ningún caso las líneas y cordones de seguridad establecidos.

-Cuidado con quien parezca estar bajo los efectos del alcohol o las drogas ya que posiblemente no sea consciente de sus actos.

-En caso de altercados intenta abandonar el lugar e informa a los servicios de seguridad.

-Si fuera preciso evacuar, mantén la calma y camina de prisa, sin correr y de manera ordenada, siguiendo en todo momento las indicaciones que vayan transmitiendo los servicios de seguridad.

-Si observas que una persona necesita ayuda intenta socorrerla y acude a los servicios de emergencia más próximos. Colabora con las personas discapacitadas.

-Colabora con los servicios de seguridad y emergencias y facilítales el trabajo.

-En caso de emergencia llama al 112, el único teléfono para todas las emergencias.

 

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más